Kalanchoe es una planta tropical popular que atrae a los criadores con propiedades medicinales y de floración. Debido al hecho de que el sistema de raíces de la planta crece rápidamente, con el tiempo será necesario trasplantar el Kalanchoe a una maceta más grande. Pero no todos los propietarios de Kalanchoe conocen las complejidades de cuidar a su curandero verde y las reglas para trasplantarlo.
Descripción de la planta
Kalanchoe es una planta de interior delicada y resistente. En floricultura casera, sus tamaños son de 30 a 50 cm.Los tipos más famosos son:
- Kalanchoe Blossfeld;
- Kalanchoe Degremona;
- Kalanchoe Cirrus;
- Kalanchoe Kalandiva, criado artificialmente a partir de la especie Blossfeld.
Kalanchoe Degremona tiene propiedades medicinales
Las especies de Kalanchoe en flor tienen altas características decorativas debido a las tapas brillantes de las inflorescencias de varios tonos. Se considera que la época de su floración es invierno y primavera. Con el cuidado adecuado, Kalanchoe te deleitará con una abundante floración de 5 a 8 meses al año.
¡Atención! Kalanchoe tiene propiedades medicinales. Pero solo Kalanchoe Degremona y Kalanchoe Pinnate se clasifican como especies de plantas medicinales. Su jugo se utiliza en medicina para el tratamiento de procesos inflamatorios y en cosmetología como agente rejuvenecedor. Es por eso que Kalanchoe se llama el Árbol de la Vida.
Las principales razones del trasplante.
Para el Kalanchoe, un trasplante siempre es estresante, por lo que debe realizarse cuando se necesita urgentemente, para no volver a dañar la planta. Esta característica es inherente a todas las variedades, incluidas las más populares:
Variedad floreciente de Kalanchoe
- Kalanchoe creciendo;
- Kalanchoe Degremona;
- Kalanchoe Laciniata.
La razón natural para la organización del trasplante ocurre cuando la flor ha crecido de su maceta y ya no puede estar en ella. Pero incluso en este caso, hay situaciones en las que es imposible trasplantar Kalanchoe.
Requisitos de iluminación
Todos los tipos de Kalanchoe aman mucha luz brillante y no temen particularmente a la luz solar directa. Si coloca una flor en el alféizar de la ventana sur en el verano, las hojas adquirirán un tinte rojizo, que incluso gusta a algunos cultivadores. Pero es mejor elegir una ventana oriental u occidental para la planta, allí recibirá suficiente iluminación y no cambiará el color de las placas de las hojas. ¡Depende de usted, por supuesto!
Por cierto, Kalanchoe crecerá a la sombra, pero al mismo tiempo perderá su efecto decorativo, los tallos comenzarán a estirarse y volverse más claros, y las hojas se harán más pequeñas. Además, la planta dejará de florecer sin luz solar. En casas y apartamentos demasiado sombreados, el phytolamp ayudará a resolver el problema de la falta de iluminación natural. Enciéndalo todos los días durante 12 horas, luego su Kalanchoe se sentirá genial.
Régimen de temperatura
Kalanchoe, como todas las demás suculentas, ama el calor, pero puede soportar fácilmente cambios extremos de temperatura. El régimen de temperatura ideal para su contenido es de +25 grados. En verano, la planta se sentirá bien a +30, pero no permita que el coma de tierra se seque demasiado. En invierno, la flor sobrevivirá fácilmente al frío hasta +8 grados, pero durante este período, reduzca el riego al mínimo, ya que el exceso de humedad destruirá el Kalanchoe.
Fertilizantes y fertilizantes Kalanchoe.
Vale la pena señalar que Kalanchoe puede crecer bien y deleitarse con la floración en suelos agotados. La flor es muy poco exigente para la alimentación, por lo que es iniciada en sus hogares por aquellos que no tienen tiempo para dedicarse al cultivo de plantas.
Si desea obtener un arbusto particularmente exuberante y hermosos pedúnculos, entonces durante el período de formación de brotes y durante la floración, aplique un fertilizante complejo para plantas con flores una vez cada 3 a 4 semanas.
Diluir el producto de acuerdo con las instrucciones en la cantidad correcta de agua y simplemente sembrar un arbusto cuando la capa superior de tierra en la maceta se seque un par de centímetros. En ningún caso, no alimente al Kalanchoe durante el período de inactividad, cuando no hay flores, de lo contrario corre el riesgo de dañarlo gravemente.
Formación de corona
Los arbustos jóvenes de Kalanchoe se ven lujosos en hermosas macetas de interior, pero con el tiempo se estirarán y perderán su efecto decorativo. Para evitar esto, intente podar regularmente los tallos innecesarios, formando un hermoso arbusto.
Una vez que la planta se haya desvanecido, recorte los tallos y acorte las ramas en las que estaban ubicadas. Después de un tiempo, los procesos laterales comenzarán a aparecer en el sitio de los cortes, espere hasta que alcancen una longitud de varios centímetros y corte con cuidado las partes superiores para comenzar el proceso de ramificación adicional.
Esto le dará a la corona del Kalanchoe una forma exuberante y ligeramente rechoncha. Si el procedimiento de poda se lleva a cabo correctamente, más cerca del otoño, los brotes jóvenes darán tallos de flores, por lo que el arbusto se cubrirá literalmente con flores brillantes y grandes.
Métodos de reproducción de Kalanchoe.
Si tiene Kalanchoe bryophyllum creciendo en el alféizar de su ventana, entonces no tendrá que preocuparse por su reproducción, ya que pequeños «niños» aparecerán regularmente en sus hojas. Son plantas, aunque muy pequeñas, pero ya completamente formadas con hojas y raíces. Los brotes eventualmente caen en la maceta con la flor madre, así como en las macetas vecinas y echan raíces allí. Simplemente trasplante a un “bebé” así en un recipiente aparte y cuídelo como de costumbre.
Todos los demás tipos de Kalanchoe son más fáciles de propagar cortando la parte superior y enraizándola en un vaso de agua. Las raíces blancas delgadas aparecerán en una semana y media. Trasplante con cuidado el vástago a una maceta suculenta y riéguelo un poco cuando la capa superior se seque. Si todo se hace correctamente, muy pronto llegará la floración y la planta en sí se convertirá en un hermoso arbusto con follaje denso.
Otra forma de reproducción de Kalanchoe es la hoja. Corte algunas hojas, sumérjalas inmediatamente por la mitad en un sustrato humedecido. Riegue regularmente rociando la tierra con una botella rociadora. Muy pronto verás que en la base de las hojas, pequeños arbustos se abren paso hacia la superficie.
También es posible propagar Kalanchoe por semillas, pero este método es mucho más complicado que los descritos anteriormente. Y su eficacia es muy dudosa, ya que a partir de semillas crecen nuevas plantas jóvenes completamente diferentes a las de la madre.
Puntos clave del trasplante de plantas
El proceso mismo de cambiar una maceta por otra no es un gran problema para Kalanchoe, sin embargo, no debe descuidar las condiciones que lo ayudarán a establecerse con éxito en un «nuevo apartamento». Debe saber qué composición del suelo se requiere, el tamaño requerido de la maceta, el momento óptimo para el trasplante y otras características inherentes a esta planta.
Trasplantar Kalanchoe es un proceso sencillo, pero no te olvides de las reglas desarrolladas por más de una generación de amantes de esta planta.
Criterios de selección de macetas: tamaño, material
Al elegir una maceta, debe considerar el tamaño y el material del que está hecha. Para Kalanchoe, se utilizan recipientes con un tamaño de 12 a 18 cm de diámetro. Al trasplantar una planta joven, la nueva maceta debe ser 2 cm más ancha que la anterior.
Para una flor adulta, se aplican diferentes reglas de selección. En este caso, es necesario que la olla encaje perfectamente en el recipiente viejo. Para que una planta forme botones florales, debe estar en un recipiente moderadamente apretado. En una maceta demasiado ancha, solo crecerán hojas.
¡Importante! Si se violan las reglas de riego, el suelo en el recipiente puede acidificarse, lo que provocará enfermedades de las plantas.
Kalanchoe debe plantarse en una olla de barro vidriado. Tiene una estructura porosa, que permite que las raíces respiren, tiene un efecto beneficioso sobre el desarrollo y la floración. Al elegir una maceta, no debe prestar atención a cuán estéticamente agradables se ven los platos para la planta. Al cultivar Kalanchoe, la superficie del recipiente pronto se cubre con secreciones de sal y vetas. Así que es mejor gastar dinero en bonitos botes.
Olla de barro vidriado con drenaje – óptima para Kalanchoe
Se deben tener en cuenta estos matices importantes:
- Durante el proceso de compra, debe asegurarse de que la maceta no tenga rasguños ni grietas, así como bordes afilados que puedan dañar la flor.
- Es deseable que el palet sea lo suficientemente ancho. Esto hará que el riego sea más conveniente.
- Antes del trasplante, la maceta debe lavarse con agua caliente y jabón para lavar y luego enjuagar. Puede usar el recipiente solo después de que se haya secado por completo, de lo contrario, el sistema de raíces de la flor puede sufrir.
Composición del suelo
Kalanchoe necesita un suelo fértil ligeramente ácido
Esta planta requiere un suelo neutro o ligeramente ácido. El suelo se prepara a partir de arena, turba, césped y suelo frondoso (1: 1: 4: 2) y 2 cucharadas. l. carbón. También puede utilizar cualquier sustrato suculento que se venda en floristerías especializadas, como Peat Cactus o Coconut.
¡Importante! Además del suelo, se debe colocar una capa de drenaje de 2 cm en la maceta, para esto es adecuada piedra triturada, arcilla expandida o guijarros.
En que época del año trasplantar
Kalanchoe se trasplanta en abril o mayo. No se recomienda realizar el procedimiento en otro momento, ya que es en primavera cuando la planta se encuentra en la etapa más activa de desarrollo.
Kalanchoe se trasplanta en la primavera, en la etapa de crecimiento activo.
Los Kalanchoe jóvenes se trasladan a un nuevo contenedor anualmente, ya que a medida que el Kalanchoe crece, se necesita una maceta más espaciosa. Las plantas adultas se trasplantan después de 2-3 años, cuando las raíces comienzan a brotar de los agujeros del contenedor.
El trasplante durante la floración es muy indeseable.
Es muy indeseable trasplantar Kalanchoe en flor. Pasar a una nueva maceta durante ese período es siempre un gran estrés para la planta, que puede provocar el marchitamiento y la caída de las flores. El período de recuperación será largo. Así que planea trasplantar después de que la planta haya terminado de florecer.
Las principales características de la flor.
Antes de familiarizarse con la cuestión de cómo cuidar el Kalanchoe en casa, es necesario considerar las características de la planta en sí.
Kalanchoe es originaria de las regiones centrales de África y Madagascar. Esta flor se distingue por sus jugosas hojas gruesas, que tienen pequeños surcos. Las hojas sirven como depósito de agua durante los períodos secos, que son típicos de las áreas de cultivo de flores en la naturaleza. Kalanchoe florece profusamente, sus inflorescencias son un verdadero ramo, formado por pequeñas flores de diferentes colores. Entonces, hay especies que tienen flores rosadas, rojas, amarillas, blancas o anaranjadas. Tenga en cuenta que el tamaño de las flores difiere en las diferentes especies de Kalanchoe, sin embargo, son las flores pequeñas las que predominan.
Además de su belleza, esta planta es relativamente sencilla y resistente a diversos tipos de enfermedades y plagas, y su precio en las floristerías es bajo. Todo lo anterior hace que Kalanchoe sea una de las plantas de interior favoritas de muchos jardineros.
Sea como fuere, cualquier planta de interior requiere su cuidado. A continuación, le diremos cómo cuidar el Kalanchoe en casa, para que la planta florezca con más frecuencia y más tiempo y para que con su belleza solo brinde alegría a los propietarios.
Posibles problemas y soluciones de trasplantes
El cuidado inadecuado del Kalanchoe trasplantado puede provocar los siguientes problemas:
- Kalanchoe tiene tallos y hojas bastante frágiles que pueden dañarse si se manipulan descuidadamente durante el trasplante. Por lo tanto, debe quitar la flor de la maceta vieja con el mayor cuidado posible;
- el trasplante debe realizarse solo en la primavera, cuando el Kalanchoe se encuentra en la etapa activa de crecimiento. Si trasplanta una planta en otra época del año, simplemente no echará raíces;
- para evitar el estancamiento de la humedad y el desarrollo de enfermedades, no se olvide del dispositivo de drenaje;
- la planta no tiene un período de floración. Esto indica un exceso de nutrientes. Reduzca la cantidad de apósitos, aplique fertilizantes no más de una vez al mes;
- la falta de luz hace que las hojas superiores se pongan amarillas. Kalanchoe debe colocarse en un lugar con buen acceso a la luz solar; Si todas las hojas se vuelven amarillas, incluidas las inferiores, esto indica una iluminación excesiva y la necesidad de sombrear la flor;
- una desaceleración o falta de crecimiento indica una falta de nutrientes y una composición del suelo seleccionada incorrectamente. La flor debe trasplantarse a una nueva maceta y alimentarse regularmente.
Reproducción
¿Cómo se reproduce Kalanchoe en casa?
- Esquejes . Para estos fines, se elige un tallo hermoso y uniforme de Kalanchoe , su longitud debe ser de aproximadamente 8-10 cm. Esto determina en gran medida cómo se verá una planta adulta.
¿Cómo rootear Kalanchoe? Se corta de la planta madre y se planta en un recipiente separado lleno de arena. La arena está prehumedecida.Las hojas que se encuentran en la parte inferior del tallo deben estar lo más cerca posible de la superficie del suelo. Después de plantar , el esqueje se cubre con un vidrio transparente.
Después de la reproducción de Kalanchoe por esquejes, la planta joven comienza a crear su sistema de raíces una semana después del trasplante. Y después de seis meses, su floración ya es bastante probable.
Cuando Kalanchoe comienza a echar raíces, se recomienda pellizcarlo periódicamente. Esto provocará el crecimiento de cogollos adicionales y la formación de una planta exuberante y ordenada.
- Una hoja . ¿Cómo hacer crecer un Kalanchoe a partir de una hoja? La hoja de Kalanchoe debe propagarse a fines de la primavera o principios del verano. Para ello, se separa una hoja de la planta y se coloca en agua para que eche raíces.
¿Cómo plantar una hoja o cómo propagar un Kalanchoe con una hoja? Puede lijar previamente humedecido inmediatamente. Sorprendentemente, incluso las hojas caídas pueden echar raíces y echar raíces. - Niños . En el borde de las hojas de algunas variedades de Kalanchoe (como también se les llama, vivíparos), se forman bebés: pequeños brotes de cría.
Por lo tanto, estos brotes se caen con el tiempo, dan raíces, después de lo cual las plantas hijas crecen justo al lado de la planta principal. Se pueden trasplantar casi de inmediato a un recipiente separado en tierra preparada para Kalanchoe. -
El contenedor de semillas se cubre con vidrio o película transparente y se coloca en un lugar brillante.
En este caso, la temperatura en la habitación no debe bajar de los 20 grados. Se usa un pulverizador para humedecer el suelo. Es necesario controlar constantemente que el suelo se humedezca constantemente.
Después de que aparezcan los primeros brotes, se retira el vidrio o la película. Las plántulas débiles y enfermas se deshacen y las plantas fuertes y sanas se trasplantan a macetas.
- Raíces aéreas . ¿Cómo criar Kalanchoe usando raíces aéreas? Aparecen raíces aéreas en esquejes de algunas especies de Kalanchoe. Este tallo de raíces aéreas se puede cortar y plantar en un recipiente aparte.
El material echará raíces muy rápidamente y muy pronto resultará una planta adulta sana.
¿Dónde es preferible poner una maceta?
La primera pregunta, que implica el cuidado adecuado en el hogar del Kalanchoe, es la ubicación de la flor. Dado que la planta es originaria de las regiones tropicales de África, esto significa que es fotófila. En casa, se recomienda colocar la olla Kalanchoe en un lugar bien iluminado. Si la temperatura en la habitación no es alta, entonces no es necesario proteger las hojas de la planta de la luz solar directa.
El cultivo correcto de Kalanchoe radica en una regla simple: cuanta más luz solar, mejor. Al mismo tiempo, no hay que temer que las hojas de la planta adquieran una tonalidad cobriza por la exposición al sol, nunca se secarán, ya que tienen una gran cantidad de líquido almacenado en ellas. Cuanta más luz solar reciba el Kalanchoe, más largo y exuberante florecerá.
Tenga en cuenta que debido a las altas temperaturas a mediados del verano, se recomienda evitar la exposición prolongada a la luz solar directa de la planta.
Kalanchoe y feng shui (feng shui)
En los últimos años, se ha puesto de moda utilizar el conocimiento del feng shui para actualizar el ambiente de la casa y el apartamento. Las flores juegan un papel importante en este proceso. Las plantas en flor en una hermosa maceta de cerámica decorarán cualquier habitación. Kalanchoe te ayudará a mejorar tu estado de ánimo. Para hacer esto, la flor debe colocarse en un alféizar de la ventana que mire hacia el lado sur o al menos sureste, suroeste.
Kalanchoe ayuda a recuperar la fuerza, aquellos que sienten fatiga crónica se ven obligados a trabajar a través de la fuerza, la flor les dará fuerza para futuras actividades. Necesitamos colocarlo en el dormitorio. Kalanchoe está especialmente indicado para ancianos en estado depresivo. La flor ayudará a encontrar el equilibrio interior, no a caer completamente en el abatimiento. La planta toma energía negativa sobre sí misma. Además, la flor limpia bien el aire de la casa, tiene propiedades antivirales y antibacterianas.
Flores en macetas como parte del interior.
En las oficinas, los apartamentos y las casas modernas, a menudo hay muchas flores en macetas. Hábilmente seleccionados, no solo se ven geniales en diferentes estilos modernos, sino que también complementan en gran medida la decoración del local. Algunos cultivadores de flores aficionados asignan un espacio separado para las flores, como una mini galería, en balcones, terrazas, parte de la habitación, decoran los arcos con flores.
Por supuesto, tales composiciones se ven geniales, si el área no lo permite, entonces verdeizan verticalmente el espacio tanto como sea posible, colocando estantes, soportes y soportes en los que se concentran muchas macetas de flores y, por supuesto, se usan alféizares de las ventanas. Al tener experiencia trabajando con la formación de la corona de las plantas, puede lograr varios hallazgos y soluciones de fitodiseño que harán que su hogar sea único. Por lo tanto, podemos decir que las flores armonizan el espacio de vida y de trabajo, mejoran la energía en el hogar y la oficina.
¿Cómo trasplantar?
Es importante abordar el proceso de trasplante de Kalanchoe con toda la responsabilidad. De lo contrario, puede dañar la planta. Consideremos paso a paso el proceso de trasplante de una flor en diferentes casos.
Trasplante planificado
Mover el Kalanchoe a una nueva olla no es difícil. Después de adquirir una maceta y tierra adecuadas, así como una preparación preliminar, debe realizar varios pasos consecutivos.
- Se coloca una capa de drenaje en el fondo del recipiente, que luego se rocía con una pequeña cantidad de tierra.
- La tierra de la maceta vieja se humedece bien para facilitar la eliminación del Kalanchoe.
- Una flor se saca con cuidado de un recipiente viejo. El sistema de raíces se limpia cuidadosamente de la tierra. Las raíces se inspeccionan en busca de daños y podredumbre, que deben eliminarse si están presentes. Si se trasplanta una planta adulta, el sistema de raíces no se elimina de la tierra.
- El Kalanchoe se coloca en un recipiente nuevo y las raíces se enderezan cuidadosamente, después de lo cual se cubren ligeramente con tierra.
- La flor se sostiene en el centro, el sustrato se reporta a la maceta, no llegando al borde exactamente 2 centímetros. Junto a la flor, se tritura el suelo.
- Finalmente, es necesario humedecer ligeramente el suelo.
Después de la compra
El proceso de trasplante de Kalanchoe posterior a la compra es similar al movimiento planificado de una planta. Sin embargo, en este caso, el procedimiento tendrá algunos matices.
- Después de colocar la capa de drenaje en la maceta, es necesario llenarla con tierra en 2/3 del volumen total del recipiente.
- Una vez que la flor se retira de la maceta vieja, se verifica su sistema de raíces para detectar defectos. Se eliminan las raíces viejas, dañadas o podridas y los sitios de corte se tratan con carbón activado, que primero debe triturarse en migajas finas.
- La flor se coloca en una maceta nueva y, extendiendo el sistema radicular, se vierten otros 3 centímetros de tierra. El suelo debe humedecerse y espolvorearse encima con un sustrato seco.
Opciones de suelo para plantar.
Kalanchoe, según los botánicos, pertenece al género de las suculentas, como los cactus. Esto sugiere que coincide en muchos aspectos con representantes de plantas espinosas. Lo mismo se aplica a la elección del suelo para los Kalanchoe. Lo óptimo sería una composición confeccionada comprada en una tienda de jardinería o vivero, cuyo empaque esté marcado como «para suculentas» o «para cactus».
Mezcla de suelo para Kalanchoe
Las raíces deben recibir una cantidad suficiente de aire y humedad y desarrollarse libremente en toda la maceta. Si la proporción de los componentes es incorrecta, el agua no saturará el suelo para el Kalanchoe, sino que drenará por los orificios de drenaje en poco tiempo, dejando el suelo vacío y la planta sin nutrientes. La composición del suelo debe contener necesariamente arena, que pueda contener la cantidad requerida de agua.
La tierra para los Kalanchoe debe contener:
- 1 parte de turba;
- 3 partes de tierra para césped;
- 1 parte de arena;
- 1 parte de humus de hojas;
- 0,5 partes de compost.
Para que la acidez del suelo cumpla con los requisitos del Kalanchoe, se puede agregar piedra caliza triturada a su composición, lo que no permitirá que el suelo sea ácido. Con un aumento de la acidez, es posible que la planta no florezca ni pierda follaje. La cantidad de polvo de piedra debe ser 1/10 del volumen total de la olla. La aplicación excesiva de la mezcla alcalinizante puede hacer que el suelo no sea adecuado para el desarrollo de las plantas.
Calidad de la tierra
Antes de replantar Kalanchoe, es importante convencer de la calidad del suelo. Para comprobar la idoneidad, puede utilizar una forma sencilla:
- Llene la maceta con el suelo prospectivo, habiendo colocado previamente el drenaje en el fondo.
- Vierta 500 ml de agua sobre el suelo.
- Espere 15 minutos.
- Compruebe cuánto líquido hay en la sartén.
Si la cantidad de líquido derramado durante este tiempo es superior a 250 ml, se debe agregar más arena o copos de coco al suelo. Estos componentes pueden retener la humedad sin inundar el sustrato.
Después del secado, la tierra no debe tomarse como un solo bulto. Si han pasado de 3 a 4 días después del riego, se debe verificar si está flojo. Entre los jardineros, hay un pequeño truco que le permite determinar el grado de suavidad y friabilidad del suelo: el cuarto día después del riego, toman un tenedor desechable de plástico común y aflojan la capa superior con él, sin aplicar mucho esfuerzo. Si incluso una punta del tenedor se rompe, el suelo no es adecuado para cultivar suculentas. La tierra adecuada se puede aflojar sin romper los dientes. Es incorrecto realizar el procedimiento antes de 4 días después, porque el suelo aún estará húmedo y la prueba puede dar un resultado falso.
Información Adicional. El estado del suelo en la maceta debe controlarse constantemente, evitando el agrietamiento del suelo. Tan pronto como la tierra de la maceta se haya formado una costra y haya comenzado a agrietarse, debe aflojarse dejando pasar el aire hasta las raíces.
Olla para Kalanchoe
Un tema igualmente importante es la olla y la mezcla de barro que contiene. Bastante, tanto una olla de plástico como una de cerámica con pequeñas protuberancias en la parte inferior son adecuadas, ya que el Kalanchoe tiene una actitud negativa hacia el estancamiento de la humedad. Si toma la olla de barro más común, esta será la mejor opción para esta planta. Es recomendable poner drenaje en la maceta. Debe tener un mínimo de espacio libre.
Es absolutamente imposible plantar una planta pequeña en una maceta enorme, con la esperanza de que la flor crezca con el tiempo. Es inaceptable plantar cualquier otra planta, flor o árbol en una maceta con un Kalanchoe. Cuando se trata del contenido de la maceta, la tierra suculenta comprada en la tienda es una buena opción. Puedes intentar crear el suelo tú mismo. Para hacer esto, use humus (tierra frondosa), arena o perlita, turba y coloque guijarros debajo. Pero para Kalanchoe, puede tomar una mezcla de turba o una universal y agregar arena allí. Puede mezclar la mezcla de almacenamiento general con arena, pero es importante recordar que la tierra de la maceta no debe secarse rápidamente.
Cuando se necesita un trasplante
La suculenta crece más rápido que otras plantas de interior, dando lugar activamente a brotes jóvenes y brotes hijas. Por lo tanto, los floristas experimentados recomiendan cada primavera, después del final de la floración, trasplantar plantas jóvenes que están desarrollando rápidamente su parte aérea.
Si esto no se hace a tiempo, para el otoño la flor quedará apretujada en la maceta, el trasplante no se llevará a cabo a tiempo, lo que puede provocar marchitez y pérdida de vitalidad, luego de lo cual la planta se recuperará durante mucho tiempo sin mostrar floración.
A menudo, las variedades de Kalanchoe que se reproducen mediante brotes que aparecen en las hojas aparecen de forma independiente en la maceta con brotes reales que surgen de los brotes caídos. Al igual que otras suculentas, Kalanchoe se arraiga fácilmente, incluso cuando nadie está cuidando a un bebé perdido. Es imperativo plantar una maceta densamente poblada, de lo contrario, los brotes jóvenes no le darán a la planta madre la oportunidad de recibir nutrientes, lo que conducirá a la muerte inevitable.
Brotes formados en hojas
No es necesario plantar Kalanchoe en un contenedor nuevo cada año si la planta tiene más de 5-7 años. Después de esta edad, no se desarrolla tan rápidamente, la tasa de formación de nuevas hojas y brotes se reduce significativamente. Esto no quiere decir que los especímenes más viejos se congelen en su desarrollo, todavía tienen follaje joven, aunque no con tanta frecuencia como antes.
Por tanto, se puede plantar una planta joven en una maceta de plástico, dado que habrá que volver a cambiar el contenedor la próxima primavera. Las plantas maduras deben plantarse principalmente en productos hechos de materiales naturales transpirables, ya que el próximo trasplante puede tener lugar solo después de unos años.
Problemas de riego
La clave para cuidar una flor de Kalanchoe en casa es un riego adecuado. Por regla general, esta planta no necesita riegos abundantes y frecuentes, sin embargo, es necesario poder distribuir correctamente la humedad aportada a la planta durante todo el año, ya que los requerimientos hídricos de la flor no son constantes, sino que cambian.
- En verano, cuando hace calor, la planta debe regarse con más frecuencia para evitar que se seque. Dado que el riego frecuente de una planta con grandes cantidades de agua puede provocar la pudrición de su sistema de raíces, es necesario aumentar la frecuencia de riego y no el volumen de agua durante un riego. Además, la maceta con la planta debe estar equipada con orificios de drenaje. Se recomienda regar temprano en la mañana o tarde en la noche. Se debe tener cuidado de no dejar caer agua sobre las hojas, ya que las gotas de líquido, cuando se exponen a la luz solar, actúan como una lupa óptica, lo que puede dañar el follaje. En los días calurosos de verano, se recomienda observar la frecuencia de riego dentro de 3-4 veces a la semana.
- En la estación fría, no hay necesidad de regar frecuentemente la planta, ya que la evaporación del agua de sus hojas es mínima, y las hojas mismas tienen un suministro apropiado de líquido necesario para la vida del Kalanchoe. En este momento, el jardinero solo necesita controlar la condición del suelo, tan pronto como se seque por completo, la planta debe regarse.
¿Por qué trasplantar?
Kalanchoe se considera una planta de interior fácil de cuidar. Sin embargo, al cultivar una flor, aún debe seguir ciertas reglas. Uno de ellos es trasplantar periódicamente la planta a una nueva maceta. La necesidad de este procedimiento se debe principalmente al hecho de que Kalanchoe se caracteriza por un crecimiento activo.
Si la flor no se trasplanta a tiempo, el sistema de raíces puede comenzar a pudrirse.
Se recomienda realizar un trasplante planificado al menos una vez cada 12 meses. En una planta adulta, las tasas de crecimiento se ralentizan, por lo que debe replantarse cada 2 años.
Además del crecimiento natural del Kalanchoe, hay una serie de casos en los que también es necesario un trasplante. Estos incluyen las siguientes situaciones:
- aún no ha pasado un año desde el trasplante anterior, pero las raíces de la flor se han abierto paso a través del drenaje y son visibles en los orificios en el fondo de la maceta;
- el suelo se ha vuelto demasiado duro y no absorbe bien la humedad;
- la planta se acaba de comprar (en este caso, el trasplante es necesario debido a que la tierra que estaba en la maceta cuando se compró la flor no es apta para cultivarla en casa).
El tiempo justo
Se recomienda que el procedimiento de trasplante se lleve a cabo al final de la primavera, inmediatamente después de que finalice la fase de floración. Si hablamos de una planta recién comprada, debe esperar una semana. Esto es necesario para que la flor se adapte a las condiciones del hogar.
El momento más desfavorable para el trasplante es el período de floración. En este momento, la planta es más sensible a las influencias externas. Después del trasplante, durante el período de floración del Kalanchoe, se requerirán cuidados especiales y a largo plazo. Por lo tanto, es mejor esperar hasta que todas las flores se hayan caído por completo.
Selección de ollas
Antes de continuar con el trasplante de Kalanchoe, debe elegir un recipiente adecuado. La elección de otra maceta depende principalmente de la edad de la planta. Para trasplantar flores jóvenes, son adecuados recipientes con un diámetro de 12 a 18 centímetros. La nueva maceta debe ser 2 centímetros más ancha que la anterior.
El trasplante en un recipiente demasiado ancho puede llevar al hecho de que Kalanchoe crecerá con fuerza.
Esto puede dificultar el desarrollo y la floración de la planta. Esto es especialmente cierto para los ejemplares adultos. Para tal flor, es mejor usar una maceta en la que el recipiente anterior se pueda colocar cerca. En cuanto al material, es mejor dar preferencia a la cerámica o arcilla sin esmaltar.
Hay algunas cosas básicas a considerar al elegir una maceta en una tienda.
- La apariencia del contenedor. No debe haber defectos en forma de astillas, grietas o rayones en la superficie de la olla.
- Es mejor si el juego incluye una cacerola ancha y profunda que retendrá el agua en caso de riego abundante.
- Los bordes del recipiente no deben estar afilados. De lo contrario, puede dañar la planta durante el trasplante.
- Debe haber orificios de drenaje en el fondo de la olla.
Es importante no solo elegir el recipiente adecuado, sino también prepararlo para el trasplante de plantas. La olla debe sumergirse en agua caliente y luego tratarse con una solución de permanganato de potasio o lavarse bien con jabón para lavar. Para cuando se trasplante el Kalanchoe, el recipiente debe estar completamente seco.
¿Qué tipo de suelo se necesita?
Para trasplantar una planta, puede comprar tierra ya preparada o hacerla usted mismo. Cualquier terreno de tienda para suculentas es adecuado para Kalanchoe. Al hacer la composición de la casa, vale la pena recordar que la acidez del suelo debe estar en el rango de 5 a 6.5. Puede preparar el sustrato a partir de los siguientes componentes:
- 1 parte de arena;
- 1 parte de turba;
- 4 partes de tierra de césped;
- 2 partes de humus de hojas;
- 2 cucharadas grandes de carbón.
También puede mezclar 2 partes de tierra de jardín, 4 partes de tierra de turba y 1 parte de arena. En la composición resultante, se recomienda introducir 1 parte del ladrillo roto de una fracción fina, para que el sustrato quede más suelto.
Si se usa tierra hecha en casa y no se compra, se recomienda colocarla en un horno precalentado a una temperatura de 180 grados durante 20 minutos. Es necesario calentar el suelo para matar todos los parásitos que pueda haber en él.
Además de la tierra, el drenaje debe colocarse en la maceta. El espesor de la capa debe ser de al menos 20 milímetros. Se puede utilizar arcilla expandida o ladrillo triturado como drenaje.
Errores frecuentes
Al trasplantar un Kalanchoe, puede cometer algunos errores que complicarán el cuidado adicional de la planta. En este caso, es importante corregirlos a tiempo para no dañar la flor. Uno de los errores comunes es usar una olla de gran tamaño. Como resultado de la elección incorrecta de la capacidad, el Kalanchoe crecerá fuertemente en diferentes direcciones y dejará de florecer. Para resolver este problema, puede plantar varios brotes de Kalanchoe en la maceta. Sin embargo, con más trasplantes, se recomienda distribuir las flores en diferentes macetas.
La falta de floración puede indicar un cuidado inadecuado después del trasplante. En primer lugar, esto puede deberse a una alimentación excesiva del Kalanchoe, por lo que será necesario reducir la cantidad de fertilizante.
A veces, los productores cometen errores en la elección del suelo y adquieren un sustrato universal en lugar de una composición especial para suculentas. En tal suelo, la flor puede morir, por lo que se recomienda trasladarla a un suelo adecuado.
A menudo, durante el trasplante, el sistema de raíces del Kalanchoe se daña. Puede entender esto por la apariencia de la flor: las hojas comienzan a desvanecerse y se vuelven amarillas. En este caso, es necesario seguir todas las reglas para el cuidado de la planta y dar tiempo a las raíces para que se adapten y crezcan.
Para obtener información sobre cómo y cuándo trasplantar Kalanchoe, vea el siguiente video.
<< Atrás
Cactus Rebuti: descripción, tipos y crecimiento.
Siguiente >>
¿Cómo se raza Kalanchoe?