La mayoría de los cultivadores de flores aficionados están interesados en la cuestión de cómo regar adecuadamente las flores que crecen en casa. De hecho, mucho depende de qué tan bien se lleve a cabo el riego de las flores de interior: su crecimiento, desarrollo y, en algunos ejemplares, la duración y esplendor de la floración. El riego debe ser regular, pero dependiendo del tipo de planta esta regularidad varía mucho.
Regando todos los días
Riego en el período otoño-invierno : de octubre a febrero.
Quizás, ninguna de las plantas de interior existentes necesita un riego tan intensivo durante este período, excepto las azaleas o los rododendros de interior, e incluso entonces, si la temperatura del aire en la habitación es de +20 ° C. A temperaturas más altas, es poco probable que florezcan las azaleas.
Riego en el período primavera-verano : de marzo a septiembre, siempre que la temperatura del aire en la habitación sea de +24 ° C y superior:
Casi todas las plantas de hojas decorativas: dracaena, zamioculcas, codiaum, dieffenbachia, calathea, arrurruz, clorofito, ficus y otras, plantas de interior con flores, todo tipo de helechos, plantas con tallos y hojas delgados, así como plantas depredadoras como nepentes, venus atrapamoscas, darlingtonia Ciprés de Elwoodi de California.
Regando cada – 3 días
Riego en el período otoño-invierno : de octubre a febrero, si la temperatura del aire en la habitación es de + 20 ° С y superior:
Cineraria, tolmeya, dracaena, prímula, begonia, ciclamen, selaginella, nertera, pimentón, fittonia, belladona, dieffenbachia, ciprés de Elwoodi.
Riego en el período primavera-verano : de marzo a septiembre, siempre que la temperatura del aire en la habitación sea de + 24 ° C y superior:
Cineraria, prímula, begonia, ciclamen, selaginella, ficus binnendica, fittonia, tolmeya, fucsia, pimentón, hierba mora, todas las plantas de interior con flores. Las excepciones son las orquídeas, cactus y bromelias, suculentas, cyperus papyrus, así como plantas de interior con hojas y tallos aterciopelados, como saintpaulia, gloxinia.
Riego – 2 veces por semana
Riego en el período otoño-invierno : de octubre a febrero, si la temperatura del aire en la habitación es de + 18 ° a + 20 ° С:
Todas las plantas de hojas decorativas y con flores, incluidas calathea, arrurruz, flor de pascua, orquídea, casi todos los tipos de helechos, spathiphyllum y plantas de interior depredadoras.
Riego en el período primavera-verano : de marzo a septiembre, si la temperatura del aire en la habitación es de + 18 ° a + 20 ° С:
Plantas de interior con tallos herbáceos, blandos y flexibles: tradescantia, ginura, fittonia, pilea, peperomia, columnnea, crossandra, dipladinia, medinilla, plantas de la familia de las bromelias, plantas depredadoras de interior.
Regando una vez por semana
Riego en el período otoño-invierno : de octubre a febrero, si la temperatura del aire en la habitación es de + 15 ° a + 18 ° С:
La mayoría de las plantas de interior de hojas ornamentales y plantas herbáceas con flores ornamentales, plantas de la familia de las bromelias, fucsia, anthurium, plátano, begonia con hojas ornamentales.
Riego en el período primavera-verano : de marzo a septiembre, si la temperatura del aire en la habitación no supera los + 20 ° С:
Casi todas las plantas de interior de hojas decorativas, como espárragos, begonia de hojas decorativas, pachistachis, cissus, akalifa, cymbidium, hibiscus, syngonium, ivy, alocasia.
Riego una vez cada 10 días
Riego en el período otoño-invierno : de octubre a febrero, si la temperatura del aire en la habitación es de + 12 ° a + 15 ° С:
Todas las plantas mediterráneas y cítricas, hiedra, cissus, syngonium, chlorophytum, espárragos, poliscias, así como poinsettia descolorida en reposo.
Riego en el período primavera-verano , de marzo a septiembre, si la temperatura ambiente es inferior a + 20 ° С:
Todo tipo de palmeras, shefflera, ficus, philodendron, lotus, aspidistra, dieffenbachia, dracaena, cordilina, bokarnea, pakhira, yucca, kalanchoe, clivia.
Regar una vez cada 15 días
Riego en el período otoño-invierno : de octubre a febrero, si la temperatura del contenido de la planta es de + 8 ° a + 12 ° С:
Todas las plantas de interior mediterráneas y cítricas, todo tipo de palmeras, shefflera, ficus, philodendron, lotus, aspidistra, codiaum, dracaena, cordilina.
Riego en el período de primavera-verano : de marzo a septiembre, si la temperatura del aire en la habitación no supera los +22 ° С:
Casi todos cactus, suculentas, euforbia, aloe agave, bastardo, cultivo de piedra, sansevieria, eonium, ceropegia, echeveria, hoya, jatropha, pachypodium.
Riego una vez cada 20 días
Un riego tan raro solo puede ser en el período otoño-invierno, de octubre a febrero, siempre que la temperatura del contenido no sea superior a +12 ° C en plantas de interior como:
Todos los cactus, suculentas, bulbosas de interior durante la latencia vegetativa, bokarnea, zamioculcas, sansevieria, pelargonium, fucsia.
Las únicas excepciones son bulbos, bulbos, tubérculos de plantas ya marchitas en estado de latencia vegetativa, no se riegan en absoluto.
Regar una vez cada 30 días
Un riego tan raro solo puede ser en el período otoño-invierno, de octubre a febrero, si la temperatura del contenido es de + 5 ° a + 8 ° C.
Todos los cactus, suculentas, bulbosas de interior en reposo vegetativo, pelargonium y fucsia.
Pero, como sabe, estas son solo fechas de riego aproximadas. En la práctica, puede aconsejar una regla simple: no riegue hasta que la capa superior del suelo se seque, no se desborde.
Ver también:
¿Qué pasa si la planta se inunda?
¿Cómo regar adecuadamente las plantas de interior?
Plantas de la A a la Z
Con que frecuencia regar las plantas de la casa
Debido al hecho de que existen suficientes factores que afectan la frecuencia y abundancia de humedad, se requiere un enfoque individual para cada flor. Sin embargo, existen pautas generales sobre cómo regar las flores de su hogar:
- material utilizado en la fabricación de la olla. Los miembros de la misma especie que crecen en macetas de arcilla y plástico deben regarse de manera diferente. Para el primero, se necesitará más humedad que para el segundo, ya que el agua que contiene también sale a través de las paredes porosas;
- el tamaño de la olla también influye. Obviamente, una olla grande requerirá más agua que una pequeña;
Regar las flores de interior
- la ubicación del arbusto. El riego de las plantas de interior ubicadas en el lado sur debe ser más intensivo, especialmente durante un período cálido;
- temperatura del aire. Las plantas ubicadas en una habitación cálida deben regarse con más frecuencia e intensidad que las que están frescas. Siguiendo esta regla, puede evitar que se seque el suelo o que se pudran las raíces;
- el clima, que también determina la frecuencia con la que debe regar sus flores de interior. En climas cálidos, se debe aumentar la cantidad de agua y viceversa.
¡Importante! En todo lo que necesita saber cuándo parar. Y en el calor, no debe regar el jardín de flores con demasiada intensidad, esto debe hacerse solo cuando sea necesario. Y lo más importante, debe centrarse en el tipo y grupo botánico de la flor de interior.
¿Cómo saber si una planta necesita riego?
Hay varias formas de entender que una planta necesita riego:
- Por la aparición de la flor. Por lo general, cuando no hay suficiente humedad, las hojas se vuelven amarillas y se vuelven letárgicas.
- Por el estado del sustrato. Para saber si regar, simplemente toque la tierra de la maceta con el dedo. Si está húmedo o ligeramente húmedo, no se necesita agua. Si está seco, se requiere riego.
- Indicador de humedad del suelo. Hay dispositivos especiales que muestran el grado de humedad del sustrato, por lo que puede comprender fácilmente si es necesario regar.
Importante: el amarillamiento o el marchitamiento de las hojas puede deberse no solo a la falta de agua, sino también a su exceso, así como a la falta de nitrógeno o la presencia de parásitos.
¿Qué tipo de agua puedo usar?
Para una planta, el agua es fuente de crecimiento y vida en general. La cantidad de agua que necesita una planta en particular depende de varios factores: la estructura de las hojas y los tallos, el tipo de sistema de raíces. Por ejemplo, las suculentas pueden permanecer sin humedad durante mucho tiempo y las begonias requieren humedad casi a diario (en verano).
Por lo tanto, para preparar adecuadamente el agua para el riego, debe considerar dos puntos principales.
Temperatura
Se presta tanta atención a este factor por una razón: las plantas con flores fragantes no podrán sobrevivir al riego con agua fría del grifo. Las flores y capullos sensibles a la temperatura simplemente morirán y el sistema de raíces se dañará gravemente.
Por eso, antes de regar, hay que defender el agua hasta que alcance la temperatura ambiente.
Composición química
En general, el agua se defiende no solo para subir la temperatura. El nivel de cloro en el agua del grifo generalmente se excede significativamente, lo que se puede ver al verterlo en un recipiente. Después de un tiempo, el sedimento blanco saturado simplemente se deposita en el fondo. También cabe destacar la gran cantidad de cal en esta agua. Por tanto, muchas personas prefieren utilizar agua filtrada para el riego.
El agua con varias impurezas pesadas daña no solo la apariencia, sino también el sistema de raíces de la planta . Se viola su integridad y la flor se seca antes de tiempo. Tenga en cuenta que el proceso de hervir y asentar aún más el agua no resolverá el problema de su dureza. Este es uno de los principales criterios para la selección de agua para riego. El nivel de dureza depende de la cantidad de calcio y magnesio que haya en el agua; cuanto más hay, más dura es el agua.
Es muy posible ablandar el agua dura en casa. Por ejemplo, simplemente puede hervirlo y enfriarlo para usarlo más tarde al regar. También los acidificantes se utilizan activamente para ablandar: ácido cítrico u oxálico.
Se aplica de la siguiente manera: se agita 1 cucharadita de ácido en 10 litros de agua y se deja reposar durante varias horas. Luego, el agua se vierte en otro recipiente, los restos del fondo no se utilizan.
Los siguientes tipos de agua se consideran blandas:
- acuario;
- destilado;
- hervido;
- lluvia;
- descongelado.
Está claro que actualmente el agua de lluvia se considera ideal para el riego solo con un tramo. En las zonas rurales, todavía se puede utilizar (lejos de las grandes ciudades industriales), pero en un gran asentamiento es poco probable.
Entre los amantes comunes de las plantas de interior y los cultivadores de flores profesionales, el debate no cede hasta entonces, qué tipo de agua es mejor para regar sus plantas favoritas. Por supuesto, las opiniones difieren, pero puede hacer una pequeña lista de la llamada agua útil.
- Enriquecido . En este caso, estamos hablando de la presencia de iones de plata en él. Las plantas se riegan con esta agua una vez a la semana. También puedes regarlo con agua dulce con glucosa añadida.
- Grifo purificado . Sujeto a un nivel normal de dureza.
- Descongelado . En este caso, la nieve debe recogerse lejos de carreteras y áreas industriales.
Los tipos de agua enumerados son óptimos para regar plantas de interior durante un largo período de tiempo.
Ahora aclaremos qué agua no se recomienda utilizar para el riego. En primer lugar, se destila . Incluso representantes de la comunidad científica la llaman «muerta». Es suave, sin impurezas de metales, pero al mismo tiempo no contiene vitaminas ni minerales.
En segundo lugar está el agua de un pozo . Por el contrario, está sobresaturado de minerales. Un exceso de ellos no beneficiará a las plantas.
El tercer lugar lo ocupa el agua de un lago o río . Contiene una gran cantidad de productos en descomposición, diversos productos de desecho, bacterias. No importa cómo lo limpie, es peligroso para las plantas de interior.
Factores que afectan el régimen de riego
Fertilizantes para plantas de interior: variedades y reglas de alimentación.
La forma de regar adecuadamente las flores de su hogar depende de varios factores. Se requerirá más humedad:
- en la fase de crecimiento y desarrollo activo;
- cuando se encuentra en una maceta de gran volumen o de material natural;
- si la planta tiene hojas grandes y delgadas;
- con un sistema de raíces pronunciado, bueno y potente;
- a altas temperaturas del aire durante la estación cálida;
- a baja humedad del aire;
- con ventilación constante de la habitación.
Se requiere un riego menos intensivo:
- en macetas donde el suelo no está particularmente suelto;
- plantas con hojas gruesas y carnosas o sin hojas;
- flores que sólo recientemente han sido trasplantadas de otra maceta, débiles y dolorosas;
- propietarios de una raíz corta;
- en una fase de crecimiento lento o reposo;
- en ausencia de una capa de drenaje;
- en condiciones de baja temperatura;
- con alta humedad del aire.
¿Por la tarde o por la mañana?
Es mejor regar las plantas de interior por la noche, no por la mañana. Esto se debe a las siguientes razones:
- por la mañana, las gotitas de agua que quedan en el tallo y en la base de las raíces pueden actuar como pequeñas lupas e intensificar los rayos del sol, que quemarán la flor;
- debido a la temperatura más alta en la mañana, el agua se evapora más rápido del sustrato y es posible que la planta no tenga tiempo para absorberla;
- por la noche, las raíces absorben mejor los líquidos y los nutrientes.
Importante: si fuera invierno o en tiempo nublado, el riego se puede realizar por la mañana. Esto se debe al hecho de que, en este caso, los rayos del sol no caen sobre la flor y el aire no se calienta mucho. Por tanto, nada amenaza a la planta.
Sistemas de autorriego
El sistema de riego automático para la floricultura de interior permite durante mucho tiempo mantener la humedad en el nivel requerido de flores. Es especialmente relevante si necesita proporcionar humedad durante una larga ausencia de los propietarios.
Analicemos las opciones más famosas para los sistemas de riego automático y comencemos con los dispositivos de micro-goteo. Están conectados al sistema central de suministro de agua. Hay un temporizador, gracias al cual se regula el nivel de suministro de agua y el apagado. Con tal sistema, puede dejar a sus mascotas verdes en casa durante 2 semanas o más.
Una buena opción para el propietario de una colección de 20-30 macetas es un sistema de riego por microgoteo con un recipiente especial. Dichos dispositivos están equipados con tubos a través de los cuales fluye agua hacia los goteros.
Los goteros pueden tener punta de cerámica o plástico e insertarse en el suelo en una olla. Si el gotero es de plástico, entonces se ajusta manualmente, mientras que los de cerámica se consideran más modernos y son indicadores de la humedad del suelo. Los conos de cerámica se han vuelto populares entre los cultivadores de flores . Pero también tienen sus desventajas: son propensos a atascarse, no siempre suministran agua con normalidad.
En el segundo lugar en popularidad se pueden colocar frascos de «enema» en forma de bolas . Tienen pipetas de riego que deben llenarse con agua y colocarse en una maceta con una planta. Tan pronto como la tierra comience a secarse, el oxígeno del vástago del matraz empujará el agua hacia afuera. El dispositivo no está mal, pero ajustar el suministro de agua en este caso no es posible, lo que está plagado de un abismo.
En tercer lugar están las macetas autoirigantes . En realidad, el dispositivo consta de un par de contenedores: uno contiene una planta y el otro está lleno de agua. La planta absorbe la humedad a través de mechas. Dichos diseños están equipados con un indicador especial que le permite comprender cuánta agua queda en el tanque y cuándo debe rellenarse.
Además, vale la pena mencionar las esteras capilares. Esta es una alfombra hecha de una tela que puede absorber mucha humedad. Se colocan macetas con plantas sobre los tapetes y las puntas se sumergen en un recipiente con agua.
Al elegir un sistema de riego automático para su hogar, debe analizar los pros y los contras. Entonces, sobre los pros:
- tecnología simple de uso, que le permite organizar el riego incluso durante las vacaciones o viajes de negocios;
- no es necesario dejar las llaves del apartamento a extraños;
- Los modelos modernos de aspersores resisten el riego a menudo mejor que los humanos.
Por otro lado, el riego automático no es tan ideal como parece:
- cualquier mecanismo puede fallar y tus plantas favoritas sufrirán;
- los dispositivos realmente «inteligentes» son caros, no todos pueden permitírselo;
- Es poco probable que los dispositivos hechos a sí mismos duren mucho.
Signos de riego inadecuado
Con la falta de humedad, las hojas de las plantas de interior se vuelven caídas y lentas, en el caso de las hojas duras y correosas, se secan y se caen, las flores se marchitan y los brotes se caen. El exceso de humedad se manifiesta por un crecimiento lento, desprendimiento de hojas jóvenes y maduras, presencia de podredumbre o puntas marrones, flores y brotes enmohecidos.
¿Es posible reanimar una planta de interior resecada?
El suelo demasiado seco prácticamente no absorbe agua, se humedece ligeramente en la superficie y fluye por las paredes de la olla hacia la sartén. Un terrón de tierra demasiado seco se humedecerá bien con riego por inmersión en un recipiente con agua. Pero debilitada por la sequía y la falta de nutrientes, la planta no puede hacer frente a tanta humedad a la vez, en suelo húmedo las raíces comenzarán a pudrirse y la flor morirá.
Arbizy
La hidratación gradual permitirá que la flor se recupere y se fortalezca. Una esponja mojada en el suelo permitirá que la humedad se acumule gradualmente, dándola al suelo según sea necesario. La pulverización frecuente con agua mineral de una botella de spray ayudará a restaurar las hojas marchitas. El riego por goteo le permitirá absorber el agua tanto como sea posible: se hace un pequeño orificio en la tapa debajo de una botella de plástico, en la que se inserta una manguera; una botella con agua limpia sedimentada se cierra con una tapa con una manguera, se fija en algún soporte con el cuello hacia abajo, el segundo extremo de la manguera se envuelve alrededor del tronco de la planta hacia el suelo.
¡Nota! Si la humectación gradual no ayuda, entonces es necesario quitar cuidadosamente las raíces de la planta de la maceta, evaluar su idoneidad y trasplantarlas a un suelo nuevo, y luego alimentarlas con una pequeña dosis de fertilizante mineral.
Es más fácil proteger las flores para que no sequen el suelo de antemano que sufrir más tarde con su reanimación. Esto ayudará al riego automático y una capa de materiales que retienen la humedad debajo del suelo, por ejemplo, espuma florística (esponja), sandías o relleno para pañales para bebés.
Qué hacer si la flor se inunda.
Si se encuentra una planta inundada casi de inmediato, un par de hojas se desmoronan o una rama de muchas se marchita, y el suelo es lo suficientemente liviano, es suficiente para aflojar bien el suelo, abriendo el acceso al oxígeno. En la detección de varios síntomas de exceso de humedad, una forma eficaz de salvación es trasplantar a un nuevo suelo. Después de quitar el sistema de raíces de la maceta vieja, debe inspeccionar las raíces en busca de podredumbre. La mayoría de las veces, las raíces podridas se rompen cuando se quitan, de lo contrario, necesariamente se cortan. Las secciones se rocían con carbón vegetal o azufre en polvo. A continuación, las raíces deben secarse durante varias horas en periódicos o una capa gruesa de papel higiénico.
Orquídea con raíces podridas después de la bahía.
Después del trasplante, la flor inundada permanece en un lugar cálido y oscuro durante al menos una semana. No riegue durante 47-72 horas, fertilice durante el primer mes y medio. Después de la fecha de vencimiento, solo puede fertilizar con formulaciones líquidas, por ejemplo, una decocción de cáscaras de plátano. Las flores trasplantadas deben estar en alta humedad los primeros días, esto se puede hacer colocando la planta en una bolsa transparente, cuyos bordes están enderezados y en ningún caso atados.
¡Importante! La planta trasplantada se puede regar con estimulantes del crecimiento en la oscuridad; en presencia de manchas oscuras en el follaje, se recomienda rociar con una solución fungicida.
Medidor de humedad del suelo
El medidor de humedad del suelo para plantas de interior lo ayudará a elegir el régimen de riego óptimo. Este dispositivo le permite estimar la cantidad de humedad a cierta profundidad. El enchufe indicador del dispositivo está pegado al suelo 2/3 de su longitud. La flecha del medidor indicará húmedo o seco.
El riego adecuado de las plantas de interior es la clave para el crecimiento y la floración activos. El estudio cuidadoso y el cumplimiento de las recomendaciones para el cuidado de una cultura en particular le permitirán crear su propio invernadero en el apartamento.
Funciones de pulverización
De vez en cuando, rociar o ducharse es imprescindible para nuestras plantas favoritas. Dicho procesamiento se puede llevar a cabo usando solo agua o en combinación con apósitos.
Para el procedimiento en sí, primero necesita una botella de spray. Ahora que una gran cantidad de sus modificaciones están a la venta, debe elegir una que le permita regular la presión del agua.
Solo se debe usar agua blanda para el riego, ya que el agua dura contiene una gran cantidad de diversas sales.
Considere qué plantas puede rociar y cuáles no le gustan. Aquí, de hecho, todo es sencillo.
- No rocíe flores con hojas pubescentes. Estos son gloxinia, violetas, episodios y similares.
- En raras ocasiones y con mucho cuidado, puede rociar flores con follaje delgado con volantes: pelargoniums, caladiums, streptocarpus.
- Si la planta tiene un follaje oscuro brillante, puede rociarlo. Los ficus, dieffenbachia, cítricos, codiaums, filodendros aman los tratamientos con agua.
- Y hay algunas flores que simplemente no pueden vivir sin fumigar. Estos son azalea, ciprés, caladium, helecho, plantas de la familia Marantovaya.
La pulverización tiene sus propias características, ignorando cuál, puede perder la planta. Entonces, formulemos las reglas básicas:
- el follaje se riega solo cuando la luz solar directa no cae sobre él;
- rociado solo después de regar;
- si la planta florece, debe asegurarse de que el agua no llegue a los brotes;
- en invierno, la fumigación se reduce si las plantas se colocan en alféizares fríos y aumenta si están cerca de radiadores de calefacción;
- los cactus se rocían muy raramente y con cuidado.
Además del agua, se puede rociar con adaptógenos, estimulantes del crecimiento y vitaminas.
Riego inadecuado: signos y su eliminación.
Si viola sistemáticamente las reglas de riego necesarias para una flor en particular, puede obtener consecuencias indeseables, en particular, su muerte.
¿Es posible reanimar una planta de interior resecada?
Si el suelo está completamente seco, comienza a negarse a aceptar la humedad. Independientemente de la cantidad de agua vertida, solo se humedece la parte superior del suelo. Esto se debe al hecho de que el suelo seco disminuye de tamaño, se queda atrás de las paredes de la maceta, formando grietas por las que fluye la humedad y sale por el orificio de drenaje.
Para salvar la situación, debe regar la planta en la ducha, luego colocarla en un recipiente lleno de agua y esperar hasta que el terrón de tierra esté completamente húmedo (todas las burbujas de aire deberían salir de él). Luego retire la olla y espere hasta que desaparezca el exceso de agua. No todas las plantas pueden soportar una larga falta de humedad, pero si lo logra, pronto volverá a ponerse verde.
¡Nota! También es importante recordar los espacios que se forman entre el suelo y las paredes de la maceta. Deben llenarse con tierra fresca.
Qué hacer si la flor se inunda.
Si el productor se enfrenta al problema contrario, vale la pena recordar que esto es tan peligroso como la sequía. Pero puedes salvar la flor. Para ello, sácalo con cuidado de la olla, quita las raíces podridas y débiles que aparezcan y envuélvelo con un paño absorbente o toalla de gofre. Si la toalla está completamente mojada, debe cambiarla inmediatamente para que se seque. Luego debes envolver el bulto en toallas de papel y dejar secar por completo. Luego, la planta debe plantarse en un nuevo recipiente lleno de tierra fresca para macetas.
Qué determina la necesidad de humedad de una planta: indicadores de humedad del suelo
Las floristerías ofrecen varios medidores de humedad del suelo para plantas de interior. La principal ventaja de tales indicadores es que, gracias a sensores especiales, demuestran no solo el nivel del agua en toda la maceta, sino también su cantidad específicamente en las raíces de las plantas. Tales mediciones son especialmente importantes para las plantas caprichosas y exigentes en el cuidado, para las cuales el nivel de líquido debe estar en un cierto nivel todo el tiempo: no puede exagerar ni secar en exceso.
Indicador de humedad del suelo
Para cuidar las flores de interior, es necesario alimentarlas a tiempo, cuidar el nivel de iluminación, temperatura y humedad. Sin embargo, sin un riego regular adecuado, nada funcionará. Vale la pena ocuparse de esto incluso en un momento en que toda la familia se va a algún lado y no hay nadie para regar las flores. Para tales situaciones, es adecuado un dispositivo especial que se vende en las tiendas y que proporciona riego automático. Vale la pena proporcionar a las flores el cuidado necesario, y se deleitarán con su apariencia elegante y su floración exuberante y brillante.