Muy a menudo, con un cuidado inadecuado, las raíces mueren de una orquídea . Pero el deseo de ella de salir para crecer y florecer no desaparece entre los floricultores.
De ahí surge la pregunta: «Si todas las raíces de una orquídea se han podrido, ¿qué hacer?» Y en este caso, es necesario realizar acciones de reanimación competentes para salvar la flor.
Posibles causas de caries
Las epífitas, a las que pertenece la orquídea, tienen una estructura inusual del sistema de raíces. No tienen raíces delgadas y pequeñas que suministren a la planta nutrientes y humedad. Las epífitas reciben todo lo que necesitan para vivir a través del tejido esponjoso, formado por células muertas huecas y que recubre las raíces. Se llama velamen. Si se interrumpe el proceso de absorción de agua, la planta comienza a doler y muere.
Para revivir una orquídea, debe averiguar las causas de la enfermedad. Éstas incluyen:
- Suelo deteriorado. Con el tiempo, debido a la creciente masa de raíces, el sustrato de la maceta se colapsa, se hunde y se vuelve más denso. Debido a esto, el agua en la olla se estanca y la aireación de las raíces empeora. Poco a poco comienzan a pudrirse. Por tanto, no se debe permitir la formación de pequeñas partículas en el suelo.
- La falta de iluminación provoca el estancamiento del agua en la olla. El fuerte anegamiento del sustrato provoca procesos de putrefacción. Al mismo tiempo, no puedes dejar la orquídea sin regar. Esto secará las raíces.
- La fertilización inadecuada es perjudicial para el sensible sistema de raíces de una flor exótica. Los fertilizantes inadecuados o una concentración de fertilizante demasiado alta provocan quemaduras químicas en las raíces. Entonces la planta no puede asimilar completamente los nutrientes.
- El daño de las raíces durante el trasplante o la reproducción abre el acceso a patógenos. Incluso un pequeño corte sin tratamiento desinfectante puede provocar la pudrición.
- Ataques de plagas. Los insectos que se alimentan del jugo de las raíces atacan a menudo a la phalaenopsis.
- El daño por hongos conduce a la desnutrición. Las raíces pierden su capacidad de proporcionar a la planta humedad y nutrientes.
¡En una nota!
A menudo, el riego inadecuado se convierte en un factor que provoca la descomposición. Por lo general, los floristas novatos cometen errores de riego en otoño o invierno cuando la orquídea permanece inactiva. Entonces ella no necesita mucha humedad. Por lo tanto, los floricultores experimentados reducen en gran medida el riego.
En las orquídeas, la fotosíntesis se realiza a través de las hojas y el sistema radicular. Por lo tanto, incluso un daño parcial a las raíces conduce a un deterioro en el estado de toda la planta. La vitalidad de las hojas se ve particularmente afectada.
Señales externas
El hecho de que las raíces de una orquídea se estén pudriendo se puede adivinar por la apariencia de las placas de las hojas. Las hojas se vuelven letárgicas y suaves, pierden su elasticidad. Al poco tiempo, comienza a amarillear y las hojas se secan.
Cuando toca una planta enferma, puede sentir que se tambalea o cae hacia un lado. Entonces, sucede debido a la pérdida del sistema raíz. En una planta sana, las raíces la sostienen firmemente en el suelo.
El estado de las raíces se puede evaluar visualmente a través de las paredes transparentes de la maceta. Se vuelven oscuros y secos. En ocasiones, por el contrario, se puede ver que las raíces han comenzado a pudrirse y se cubren de manchas características. En este caso, las raíces aéreas se secan y se vuelven quebradizas. Es necesario decidir qué hacer con una orquídea si tiene raíces amarillas después de un examen exhaustivo y determinar la causa de lo que sucedió.
¡Lea también!
Cultivo de orquídeas en el agua: características, métodos y reglas Los jarrones con orquídeas de vidrio son una decoración única para su hogar u oficina. Pero, esta forma de crecer implica …
Evaluación del estado del sistema raíz.
Si se nota que las raíces aéreas se han secado y las hojas se vuelven amarillas, la planta se examina completamente para determinar con precisión el problema. Para hacer esto, la flor se retira de la maceta y las raíces se limpian de partículas de sustrato. Si las raíces están sanas, deben ser de un tono verde claro con un tinte perlado muy visible que les da el velamen. Deben ser firmes y firmes al tacto. Las raíces en las profundidades del recipiente a veces se vuelven amarillentas debido a la falta de la cantidad necesaria de luz solar. Pero al mismo tiempo, conservan su elasticidad.
Si el tipo de raíces no cumple con esta característica, es probable que surjan los siguientes problemas:
- Después del encharcamiento, las raíces se oscurecen, cubiertas de manchas marrones o negras.
- Aparecen áreas necróticas debido a la exposición prolongada al agua estancada y al inicio de la descomposición. El peligro de tener una raíz así es que el proceso se propaga rápidamente a toda la planta.
- Las raíces secas con pequeñas manchas indican una quemadura química.
- Si las raíces están secas y se vuelven amarillas, y las hojas se vuelven blandas, entonces la planta no tiene suficiente humedad.
- Las raíces rosadas con apósitos característicos y manchas de pudrición que han aparecido indican el desarrollo de Fusarium en la planta.
Evaluación del estado de las hojas
Las orquídeas tropicales se ven gravemente afectadas por un fuerte aumento de temperatura. La parte subterránea de la planta reacciona de manera especialmente aguda a tales condiciones externas. Luego, en la flor, puedes notar el secado parcial de las puntas de las hojas. Después de eso, las hojas amarillentas se secan por completo.
Si la planta se calienta constantemente por los rayos del sol, incluso la sombra con una pantalla no salva el día. Las hojas necesitan mucha humedad, pero el sustrato se seca rápidamente. Debido a esto, las raíces se secan y no transfieren humedad a las hojas. Hay una rápida evaporación de la humedad de la parte verde de la planta. Pero debido a la falta de nutrición del sistema de raíces, las placas de las hojas se vuelven suaves, ásperas y se secan rápidamente.
Cuando se infecta con fusarium, aparecen motas rosadas de polvo en las hojas. Dicha planta se separa urgentemente de las sanas y se pone en cuarentena. Entonces la elasticidad de las hojas desaparece. Se oscurecen y mueren. Aparece negrura en los tallos, continúa la pudrición del sistema de raíces. No se forman nuevas placas de hojas. Poco a poco, el crecimiento de la orquídea se detiene y muere.
Cómo prevenir la pudrición
Se recomienda cultivar orquídeas en contenedores transparentes. Los expertos asocian esto con las peculiaridades de la existencia de una planta en la naturaleza. Las raíces de Phalaenopsis son visibles en recipientes transparentes de vidrio o plástico. Deben ser de color verde claro cuando están sanos y húmedos. Si las raíces adquieren un tinte verde pálido o blanco y las hojas se marchitan, entonces la phalaenopsis necesita un riego moderado y regular. Contrariamente a la creencia popular, las orquídeas son bastante tenaces, por lo que es poco probable que fallas menores en el cuidado provoquen una pudrición rápida de la raíz.
Como regla general, las enfermedades de las orquídeas están asociadas con un suelo seleccionado incorrectamente o una maceta que está demasiado suelta para trasplantar. No debe haber partículas densas de suelo en el suelo, porque esto puede causar un estancamiento del agua, lo que lleva a la muerte de las raíces e impide el flujo de oxígeno. Lo mejor es utilizar un sustrato para trasplantar phalaenopsis, que consiste en musgo sphagnum y corteza de pino seca. Puedes preparar esa composición tú mismo.
La importancia de estas partes en la vida de una flor.
Las raíces y las hojas son muy importantes para una orquídea.
Raíces:
- Recoge la humedad.
- Acumulan nutrientes.
- Se realiza la fotosíntesis.
¡Atención! En condiciones naturales, las orquídeas nunca están completamente sumergidas en el suelo o el agua, algunos de los caballos están en la superficie. Por lo tanto, si el suelo se ha secado, no debe inundar la planta con agua. Es mejor mantener la raíz durante 10 minutos en agua y luego rociar el follaje.
Hablamos en detalle sobre qué hacer si sucediera una bahía de flores en un artículo separado.
Hojas:
- El estado de las hojas puede indicar cuánto se ha adaptado la planta al entorno externo.
- Las hojas densas y tensas indican que la flor se ha desarrollado en condiciones de sequía.
- Las hojas ligeramente compactadas se encuentran en especies que crecen en espacios abiertos con buena iluminación.
- Las orquídeas amantes de la sombra tienen hojas suaves y ligeras que se queman rápidamente al sol.
¿Cuáles son las consecuencias de su ausencia?
Las consecuencias de esta circunstancia serán obvias. Una flor no puede crecer sin estos elementos esenciales. Su muerte gradual se producirá.
Para determinar qué tan serio es todo, es necesario examinar las raíces en busca de daños.
Los siguientes signos indicarán la muerte del sistema de raíces:
- Cambio de color (puede averiguar cuál debe ser el color normal de un sistema de raíces sano y por qué cambia aquí).
- Zonas resbaladizas y húmedas.
- Si presiona las raíces, saldrá agua.
- La presencia de raíces filamentosas en descomposición.
¿Cuáles son las razones de este problema?
Las razones de la caída de las hojas y la ausencia de raíces en una orquídea pueden ser diferentes. Los más comunes son los siguientes:
- Riego inadecuado. Muchos jardineros inexpertos creen que cuanto más a menudo riegues tu orquídea, mejor será su crecimiento. De hecho, este no es el caso. Debe conocer el tamaño de las raíces de las flores y el período de su actividad. El riego es necesario después de que el sustrato esté completamente seco. Para ello, se planta la orquídea en un recipiente transparente con agujeros, donde se puede ver cuando la planta necesita riego.
- Encendiendo. Más precisamente, poca iluminación, especialmente en el período otoño-invierno. Si se altera el sistema de iluminación normal, se produce una falla en el crecimiento de la flor. Al principio, esto afecta a las hojas, que se marchitan, se vuelven amarillas y se caen. Ellos, a su vez, envían una señal al sistema de raíces, que también pierde gradualmente su vitalidad.
- No esterilidad del sustrato. Si una flor está presente en el suelo durante mucho tiempo, entonces se pueden acumular varios insectos en ella: ácaros, hongos y otros microorganismos. Pueden ser beneficiosos y perjudiciales. Algunos representantes agresivos destruyen las raíces y el follaje de la orquídea.
- Sucede que no se ha establecido el motivo de la caída de las hojas y la muerte del sistema de raíces. En este caso, la planta se coloca en un fungicida. Su dosis debe ser la mitad que en las instrucciones. Si procesa regularmente una orquídea de esta manera, su sistema inmunológico se fortalecerá.
Orquídeas en la naturaleza
Según la estructura del sistema de raíces, todas las plantas de orquídeas se dividen en:
- Epífito;
- Terrestre;
- Saprofito.
Dependiendo de la especie de la planta, se selecciona el sustrato, que es necesario para el correcto cultivo de la planta.
El sustrato se selecciona según el tipo de orquídea.
Pero no importa qué especie elija el florista al comprar, debe saber que el sistema de raíces tiene la característica principal: participación en la fotosíntesis y cumplimiento de su función principal: la nutrición de la planta con minerales.
Además, para un crecimiento ideal, la planta necesita una alta humedad de los bosques tropicales, correspondiente a sus trópicos en casa.
Preparación de flores
Las medidas preliminares son las siguientes. La orquídea se retira con cuidado de la maceta. Enjuague las raíces con agua tibia. Si se encuentra moho, se coloca en una solución débil de permanganato de potasio. A continuación, debe quitar las partes deterioradas, cortando con tijeras afiladas hasta las áreas verdes densas. El instrumento a cortar se desinfecta (por ejemplo, con peróxido de hidrógeno). El procedimiento es necesario para que la pudrición no se propague a las partes sanas de la orquídea. Las rodajas se espolvorean con canela molida, carbón activado triturado.
¡Nota! No procese secciones con soluciones que contengan alcohol. Quemarán las raíces.
Después de que las raíces estén secas, puede sumergirlas en la solución fungicida durante 10-15 minutos. La droga previene la penetración de hongos dañinos. La orquídea se deja secar durante 2-3 horas.
¡Para referencia! Algunos cultivadores recomiendan dejar secar la planta durante 72 horas, y solo entonces proceder a la reanimación.
Además, los sitios de corte se tratan con un estimulante del crecimiento. Se puede espolvorear con ácido succínico en polvo. Se inician actividades de rehabilitación.
Daños mecanicos
A medida que crece la phalaenopsis, es necesario trasplantar la planta. Es fácil dañar el sistema radicular durante el trasplante. Incluso un corte insignificante es suficiente para que alguna sección de raíz deje de realizar plenamente sus funciones. La raíz puede comenzar a pudrirse y luego la podredumbre se extenderá por todo el sistema, lo que provocará la muerte de la planta. ¿Cómo reanimar una orquídea si las raíces se han podrido? En caso de daño mecánico (si se detecta a tiempo), suele ser suficiente cortar las zonas defectuosas y desinfectar las secciones.
Cuidado de las plantas marchitas
Al cultivar una orquídea, siempre vale la pena recordar que la flor tolera la sequía con más facilidad que un exceso de humedad. La orquídea debe estar en una maceta transparente con agujeros, por lo que será más fácil ajustar el tiempo de riego. También vale la pena prestar atención al hecho de que la planta no se sobrecalienta y recibe suficiente iluminación. Pero la luz solar directa es perjudicial para la orquídea, la luz debe difundirse.
Es difícil cuidar una planta enferma, pero es muy posible restaurarla. Tendrás que hacer un pequeño esfuerzo antes de que la flor vuelva a complacer a la familia con su floración.
Cómo reanimar en casa: instrucciones paso a paso
¿Es posible si se han caído todas las raíces y las hojas?
¡Atención! Si las raíces están podridas, la flor puede morir.
En este caso, se necesitan acciones urgentes de reanimación. En este caso, la flor se planta en un pequeño invernadero, que se compra en una tienda especializada o se fabrica independientemente de una caja de plástico. En el fondo del invernadero se vierte arcilla expandida y musgo.
Luego, la planta se coloca cuidadosamente allí. Una buena iluminación es muy importante en este caso, por lo que vale la pena comprar un phytolamp por adelantado.
Luego se llevan a cabo los siguientes procedimientos:
- Periódicamente, debe remojar la flor en una solución nutritiva y en agua.
- Limpie la base donde deberían aparecer las hojas con un agente estimulante del crecimiento.
- Bañe la orquídea en agua con la adición de preparaciones especiales.
Preparaciones que se agregan al agua para restaurar el sistema radicular:
- Vitaminas del grupo B. Contribuyen a la restauración de un sistema radicular deteriorado. La flor debe empaparse una vez al mes en una solución de este tipo y limpiarla una vez a la semana.
- Reguladores de crecimiento. Contienen fitohormonas que restauran la estructura de las raíces. La planta debe empaparse en ellos todos los meses (aquí puede encontrar medios efectivos para construir raíces en una orquídea).
- Fertilizantes a base de potasio y fósforo. Se alimentan cada 2 meses.
- Glucosa. Si la planta está sana, la glucosa se produce por sí misma como resultado de la fotosíntesis. Una flor enferma necesita alimentarse con el contenido de esta sustancia, ya que la glucosa favorece la formación de nuevas células.
- El quelato de hierro microfertilizante estimula el crecimiento de raíces y hojas.
¡Atención! Puede tomar de varios meses a un año restaurar una orquídea dañada.
Lea más sobre cómo reanimar una orquídea sin raíces aquí.
Sin punto de crecimiento
En este caso, se eliminan todas las raíces podridas. Esto se hace con unas tijeras previamente desinfectadas. Luego, la planta se coloca en el agua para que su parte superior se eleve por encima del agua. Es necesario trasladar el recipiente con la orquídea a un lugar bien iluminado. Entonces, la orquídea comenzará a recuperarse y pronto debería aparecer un nuevo sistema de raíces.
Le ofrecemos ver un video sobre la reanimación de una orquídea sin un punto de crecimiento:
No hay una sola hoja
Si las hojas de la orquídea comenzaron a caerse, pero la raíz se mantuvo sin cambios, los siguientes consejos de restauración ayudarán:
- No espere a que se caigan todas las hojas de la orquídea, debe quitar la flor de la maceta e inspeccionar el estado del sistema de raíces.
- Es necesario monitorear el sistema de cambio natural de la hoja para no confundir un proceso natural con una condición patológica.
- Las reglas para el riego en interiores deben estar claramente reguladas.
- Si la planta se acaba de comprar, debe revisar inmediatamente las raíces en busca de podredumbre o enfermedades (¿qué enfermedades de las hojas se encuentran en las orquídeas?).
- Si es necesario, debe usar un invernadero de habitación.
- A veces, vale la pena replantar la flor en un nuevo sustrato.
- Cíñete al concepto cuando uses productos de refuerzo.
Sugerimos ver un video sobre cómo revivir una orquídea sin hojas:
Signos de decadencia
Cuando las raíces de una orquídea se pudren, no solo cambian de color, sino que también adquieren un olor desagradable. Hay otros signos por los que se puede entender que el sistema escondido en el sustrato se vuelve gradualmente inutilizable.
Todos los signos se pueden distinguir de la siguiente manera:
- cambio de sombra;
- la apariencia de supurar líquido cuando se presiona;
- aparecieron zonas de llanto;
- raíces delgadas que deben ser firmes y gruesas cuando están sanas.
Si sospecha que las raíces se están pudriendo, debe verificar el centro de la planta. Si está descolorido o marrón, y la base de las hojas está descolorida, entonces hay motivos para preocuparse por la aparición de pudrición de la raíz . En la naturaleza, las orquídeas son bienvenidas por las masas de aire y, dado que se colocan en macetas en casa, se vuelven más susceptibles a las enfermedades.
Tan pronto como ha comenzado el proceso de derrota, la planta deja de producir brotes, brotes para pedúnculos. Si un cultivador ha notado signos de descomposición (hojas, brotes o tallo de aspecto poco saludable) y no puede controlar o eliminar la infección, considere retirar la planta. Pero es mejor, por supuesto, comprender las razones e intentar salvar la orquídea. A menudo, incluso con un sistema de raíces completamente podrido, esto se puede hacer, aunque llevará un tiempo mover la flor a la cuarentena.
Cultivando nuevas raíces
Si las raíces de una orquídea se han podrido, ¿cómo salvar la planta? El método de reanimación de la phalaenopsis depende de qué tan dañado esté el sistema de raíces de la planta. Cuando las hojas se vuelven letárgicas, los niños dejan de crecer y el riego no hace nada, es necesario sacar la planta de la maceta e inspeccionar la parte inferior. Las raíces vivas son firmes y firmes al tacto. Debido a la falta de luz, pueden volverse marrones, pero esto no significa enfermedad. Las raíces podridas se vacían, se extienden en las manos, cuando se presionan, el agua sale de ellas. Una planta así ya no se puede salvar. Es necesario cortar las áreas afectadas por la necrosis.
Si todas las raíces se han podrido, puede intentar hacer crecer otras nuevas. Este método implica el uso de un sustrato de calidad con buena estructura y densidad suficiente. Durante el período de recuperación, debe intentar regar la planta lo menos posible. Esto solo debe hacerse si el suelo está seco. De lo contrario, las raíces jóvenes pueden comenzar a pudrirse nuevamente. Es deseable regar por la mañana con agua filtrada.
Primero, los sitios de corte deben desinfectarse. Para esto, se usa polvo de carbón activado y algunos jardineros usan canela. No se recomienda utilizar preparados que contengan alcohol. Dichos productos químicos solo lo empeorarán, porque la planta debilitada se quemará y se secará aún más. Esto hará que sea mucho más difícil cultivar raíces saludables.
Luego, la orquídea debe secarse al aire durante tres horas. La planta debe tratarse con «Zircon» o «Epin». La solución se diluye en agua limpia (una gota por litro de agua). Los restos de las raíces se colocan en el líquido durante una o dos horas, pero el agua no debe tocar las hojas. Es importante recordar que será posible revivir con éxito la planta solo si la orquídea recibe una cantidad suficiente de luz. En invierno, por ejemplo, necesitas iluminar con phytolamp. También es necesario tratar las hojas con ácido succínico. Esto ayudará a que la planta se recupere más rápido.
Medidas preventivas
Para excluir la pudrición de las raíces de las orquídeas, es necesario llevar a cabo regularmente medidas preventivas. Estos son los principales:
- Todo el sustrato comprado para plantar orquídeas se somete a un tratamiento térmico para destruir la infección por hongos;
- Al apelmazar el sustrato , la planta se trasplanta a un nuevo suelo. Hacen esto según sea necesario, no se recomienda trasplantar con más frecuencia, ya que las orquídeas no toleran bien este procedimiento;
- Regularmente, las raíces de las orquídeas se examinan a través de las paredes transparentes de la maceta; si se detecta un proceso de putrefacción, se trasplanta una planta con una revisión del sistema radicular y eliminación de las áreas podridas;
- La dosis de fertilizantes y el momento de la alimentación se observan con precisión ; cuando se alimenta con formulaciones universales para plantas con flores, la concentración se reduce 2 veces;
- Riegue la orquídea solo por inmersión; entre riegos, el suelo está completamente seco;
- Proporcione a la planta suficiente iluminación , si es necesario, ilumine con lámparas.
Resucitación
Si se nota la pudrición de la masa de la raíz en una orquídea, entonces debe reanimarse lo antes posible, y este asunto importante comienza con un trasplante de plantas.
Evaluación de la parte aérea de la planta
En primer lugar, debe inspeccionar todas las placas de las hojas para detectar la presencia de plagas . Si se notan, entonces es necesario tratar la planta con la preparación adecuada la cantidad requerida de veces para deshacerse de ellos.
Antes de comenzar la reanimación, debe deshacerse de las plagas.
Si la masa de la raíz está dañada, no eliminamos las hojas amarillentas y amarillas hasta que la planta las use por completo para la construcción de nuevas raíces. La planta, que come su propio follaje, produce raíces y la eliminación de las hojas es el principal error de los orquívods novatos.
¡IMPORTANTE! En realidad, cuantas más hojas, más posibilidades tiene una orquídea de echar raíces y sobrevivir.
Poda completa de todas las raíces y áreas podridas
El segundo paso es examinar el sistema de raíces y evaluar el daño causado por la descomposición . Por lo tanto, sacudimos la corteza y si ha crecido hasta el velamen en algún lugar, entonces no es necesario arrancarla, ya que la estructura de la raíz puede dañarse. Si la orquídea comprada creció en un suelo más denso o que absorbe la humedad, entonces las raíces deben enjuagarse con agua tibia y suave.
Después de retirar el sustrato, examinamos las raíces y retiramos todo lo que :
- Podrido
- Se ha secado;
- Desprende líquido;
- Roto.
Es mejor eliminar el daño con tijeras de podar , ya que después de eso, las heridas se curan rápidamente. Después de la eliminación, todas las secciones producidas se tratan con una de las preparaciones:
- Carbón;
- Carbón activado;
- Canela;
- Zelenka.
Después de la extracción, es necesario tratar con un fungicida adecuado y dejar que la flor se seque en el periódico durante 6-8 horas.
Colocación en agua hasta el punto de crecimiento.
Esta es la forma más elemental de hacer crecer un sistema de raíces joven en una planta y cómo salvarlo de la muerte. El agua blanda se vierte en un recipiente de vidrio transparente y se desinfecta con una tableta de carbón activado disuelta en 250 g. agua. La flor reanimada se baja a esta agua para que el punto de crecimiento esté en el aire.
Reanimación de una orquídea en agua.
En este caso, el recipiente debe estar en un lugar luminoso con una temperatura ambiente de al menos 23 grados Celsius. Por lo tanto, en invierno, estas plantas se colocan cerca de dispositivos de calefacción y, además, se iluminan con lámparas para plantas. Después de un tiempo, aparecerán los rudimentos de las raíces.
¡IMPORTANTE! Tal orquídea se planta en un sustrato solo cuando las raíces superan los 5 cm de longitud.
La importancia del modo de luz
El régimen de luz es muy importante no solo para una planta que se encuentra en proceso de reanimación, sino también durante toda su vida. La fotosíntesis no tiene lugar sin luz solar difusa . En realidad, si no hay suficientes horas de luz, la masa de hojas se desvanece y las raíces pueden comenzar a morir.
resultados
Hay plantas que son lentas, parece que haces todo como se debe, pero se para como plástico: no crece y no muere. Pero eso rara vez sucede.
En su mayor parte, las orquídeas son plantas bastante tenaces con un gran deseo de vivir y florecer.
Por alimentación foliar
Si la planta se niega a desarrollar un nuevo sistema de raíces, se puede hacer un aderezo sobre las hojas . Se lleva a cabo por:
- Con una solución de ácido succínico. En este caso, la solución para procesar la masa de hojas se hace a razón de 1 tonelada por 250 gr. agua;
- Hay cócteles especiales de vitaminas , por ejemplo, Dr. Foley, con la ayuda de los cuales se alimenta la hoja.
¡IMPORTANTE! Las orquídeas tratadas con hojas no deben exponerse a la luz solar, ya que pueden quemar las hojas.
¿Cómo lidiar con las raíces aéreas?
Deben dirigirse para crecer hacia la corteza y cubrirse con musgo sphagnum para que el musgo en sí se apoye en las raíces, pero no toque el tronco de la planta . A veces, este musgo se rocía con agua para aumentar la humedad. Pero sería mejor trasplantar una orquídea de este tipo en una maceta más alta en la primavera para ocultar las raíces aéreas con un sustrato.
Iluminación y cuidado en invernadero.
La planta dañada debe contar con una iluminación abundante y difusa. Las temperaturas del aire adecuadas oscilan entre +22 … + 25 ° C. Las bajas temperaturas no ayudarán a que crezcan nuevas raíces, sino que solo provocarán moho. Una temperatura demasiado alta hará que la orquídea evapore activamente la humedad en lugar de absorberla. En este caso, el crecimiento de las raíces será imposible o se ralentizará significativamente.
El invernadero debe ventilarse dos veces al día. Esto acelerará la formación de nuevas raíces. Es recomendable ventilar el invernadero por la tarde o por la noche. En invierno, 20 minutos son suficientes para ventilar, y en verano puede dejar el invernadero abierto hasta la madrugada. Esto solo beneficiará a la planta inmadura, que se está recuperando de un cuidado inadecuado, ataques de plagas o quemaduras químicas con fertilizantes.
En los lugares de contacto con el musgo, debe inspeccionar periódicamente el sistema de raíces de la planta y las hojas. Si se observan áreas oscuras llenas de agua, la phalaenopsis debe sacarse del invernadero y secarse bien, y luego colocarse en el otro lado.
Las razones
El daño del sistema de raíces a menudo ocurre porque simplemente se inundó con agua antes. Este es un error común de los cultivadores principiantes que piensan que el exceso de humedad solo beneficiará a una flor tropical. El sustrato húmedo y empapado son dos cosas diferentes . La pudrición de la raíz hace que las raíces se pongan marrones y suaves, y los nutrientes ya no se entregan a la planta a través de su sistema alimentario, que es casi con certeza una sentencia de muerte para una orquídea.
Para evitar este problema, es necesario elegir la maceta adecuada con buen drenaje.
Con tal sistema, las raíces permanecerán hidratadas, pero el exceso de humedad desaparecerá. Cuando aparecen los primeros signos de descomposición, las raíces deben eliminarse de inmediato, ya que la tasa de propagación es muy alta.
Demasiada agua impide que el oxígeno penetre en las raíces, de ahí los procesos desfavorables. Las hojas comenzarán a ralentizarse, las nuevas aparecerán plisadas y las hojas existentes se volverán amarillas.
Período de recuperación
¿Cómo reanimar una orquídea si las raíces se han podrido? Con cualquier método de recuperación, la planta tardará de un mes a un año en sanar. Todo depende del estado inicial de la phalaenopsis, el número de raíces, el porcentaje de podrido, el estado de las hojas y las condiciones de detención.
Tan pronto como la longitud de las nuevas raíces alcance de tres a cuatro centímetros, puede trasplantar la planta al sustrato. Pero debe tomar no el recipiente en el que estaba previamente contenida la planta, sino una maceta pequeña. La turba es adecuada. Tal capacidad es conveniente porque cuando se restauran las raíces, no se requiere un trasplante, lo que daña a la orquídea. Phalaenopsis simplemente se puede mover por completo a un nuevo contenedor con un sustrato.
El riego después de trasplantar una planta prácticamente sana es necesario como de costumbre. Durante dos a cuatro semanas, la planta debe fijarse en un soporte. Phalaenopsis comenzará a recuperarse después de un tiempo. Puede aparecer un bebé de raíces, que no es deseable eliminar, porque esto debilitará la planta.
Métodos de reanimación
Si algo sale mal, siempre puedes revivir la orquídea. El trasplante y el tratamiento de la caries, la poda de las partes dañadas conduce a resultados positivos.
Y luego debe tomar una serie de medidas para evitar un mayor ennegrecimiento de las raíces.
- Asegúrese de que la orquídea esté en una maceta con buen drenaje.
- Organiza un régimen de riego claro.
- Las hojas de algunos tipos de orquídeas actúan como un sifón de agua, que puede atrapar agua en la base. Asegúrese de que después de regar la flor, todo el exceso de humedad se absorba en la toalla de papel.
- Siempre debe haber movimiento de aire alrededor de la flor. El soplado se puede hacer con un ventilador, aire acondicionado o simplemente necesita ventilar constantemente la habitación a través de una ventana.
La putrefacción se puede tratar con peróxido de hidrógeno, que se vierte sobre la corona de la orquídea . El procedimiento se repite cada 2-3 días hasta que el producto deje de burbujear. Luego espolvorea con canela, que es un fungicida natural contra los hongos.
Mientras mantiene raíces viables, la orquídea puede restaurarse por completo. Para ello, retire las raíces de la maceta y límpielas con un cepillo. Las hojas de las tijeras se sumergen en alcohol para esterilizarlas y luego cortan las raíces infectadas con podredumbre. Drene el agua estancada en una bandeja de drenaje, enjuague bien el recipiente y la bandeja con agua jabonosa.
Cambiar el sustrato por uno nuevo, humedecerlo ligeramente con agua limpia sin lejía . Deje que se escurra el exceso de líquido. Coloque las raíces de la orquídea en una maceta, agregue corteza extra alrededor para anclar la planta. Coloque el recipiente en la bandeja de drenaje.
El siguiente riego se realiza solo cuando los primeros centímetros del suelo están completamente secos. No se debe permitir que el agua estancada permanezca en el fondo.
La mayoría de
Puede salvar una flor incluso cuando una gran parte del sistema de raíces está dañado. Cortar las raíces en descomposición restaurará la salud de las plantas.
El proceso se ve así paso a paso.
- Vierta 9 partes de agua tibia y 1 parte de lejía en un recipiente. Revuelva la solución con una cuchara, baje la herramienta de corte al líquido durante 20-30 segundos. Saque las cuchillas, permitiendo que la solución se escurra y luego seque el inventario en toallas de papel.
- Use guantes de goma para proteger las manos de una posible irritación cuando trabaje con raíces de orquídeas. Cubre la superficie de trabajo con periódicos. Retire con cuidado la flor de la maceta.
- Libera las raíces del sustrato viejo.
- Enjuague las raíces con agua tibia para limpiarlas bien. La planta se coloca sobre una superficie cubierta de periódico.
- Examine cada raíz, observando las áreas de tejido podrido de color marrón oscuro o negro. Puede tirar de la raíz descolorida para ver si se desliza, dejando un proceso delgado como una cuerda. Esta es una señal de que la raíz está muerta.
- Tome el extremo de la raíz podrida y córtela en un punto donde todavía haya tejido vivo. Cortar por la base si se pudre en toda su longitud.
- Cada vez que se hace el corte, las hojas de las tijeras se sumergen en la solución de lejía y se mantienen allí durante 20-30 segundos para matar al patógeno. Deje que el instrumento se seque antes de realizar el siguiente corte. Así es como se trata todo el sistema radicular.
- Lave la olla y la bandeja de drenaje con agua caliente y jabón.
- Llene el recipiente un cuarto con sustrato estéril.
- Rocíe el fungicida sobre el sistema radicular. Coloque la planta en el centro del recipiente, extendiendo las raíces sobre la mezcla para macetas. Llenar la maceta con el resto del sustrato sin apisonarlo.
Después de este tratamiento, las plantas y el cambio de sustrato producen un riego de alta calidad y se deja escurrir el exceso de líquido.
Una pequeña parte se pudrió
También sucede que solo unas pocas raíces de la orquídea se han podrido. En este caso, es aún más fácil revivir la planta en casa.
El proceso paso a paso es el siguiente.
- Mezcle agua y lejía en una proporción de 4/1. Se esteriliza todo el instrumento que se va a trabajar, pero no se vierte el líquido, ya que después de cada corte, las tijeras de podar deberán procesarse nuevamente.
- Para curar una flor, deberá trasplantarla a un sustrato diferente, ya que la vieja ya está afectada por el hongo. Saca la orquídea y limpia bien las raíces, puedes enjuagarlas con agua tibia.
- Corte las raíces infectadas con un cuchillo afilado, tijeras de podar o tijeras.
- Cubre el resto del sistema radicular con un fungicida. Puede mezclar 500 ml de alcohol isopropílico y 2 cucharadas de canela en polvo. Deje la mezcla durante la noche, cuele a través de un filtro de café y vierta en una botella de spray.
- Enjuague bien la olla vieja y esterilícela en una solución de lejía al 10% (manténgala en la solución durante varias horas).
- Es posible que deba tratar otras flores para que no se pudran con un fungicida. Esta precaución ayuda a evitar que otras plantas se pudran.
La planta afectada siempre debe aislarse inmediatamente tan pronto como se sospeche la pudrición de la raíz. Algunas enfermedades fúngicas, como la pudrición negra, se propagan muy rápidamente de una orquídea a otra.
Puede dejar las plantas infectadas en cuarentena hasta que quede claro que la infección se ha erradicado por completo.
A veces, las raíces de una orquídea pueden ablandarse y morir por exceso de trabajo. En otros casos, simplemente superan su maceta y necesitan ser replantados. Una vez cada 2-3 años, es necesario cambiar no solo el tamaño del contenedor, sino también el sustrato.
Todas las raíces se pudrieron
También sucede que todas las raíces de una orquídea mueren. No todos los amantes de las flores novatos saben que incluso en este caso, puede devolver la vida a la planta. Para hacer esto, deberá cortar todas las raíces hasta el cuello de la raíz , después de lo cual se prepara una solución nutritiva especial para la germinación. Tome aproximadamente 1 cucharada de estimulante por 4,5 litros de agua con una temperatura de 37 a 40 grados.
Los fertilizantes no se agregan a la solución de remojo, por lo que extraerán agua de la planta. Remoje la orquídea en el líquido preparado durante aproximadamente una hora o más.
Luego toman musgo sphagnum, lo humedecen, lo colocan con la planta en una bolsa y lo sellan con un clip. Si no puede encontrar el musgo, puede reemplazarlo con una toalla de papel doblada. La planta debe colocarse en un lugar cálido y sombreado. Estas condiciones son críticas ya que el calor inducirá el crecimiento y una pequeña cantidad de luz permitirá el desarrollo vegetativo moderado de nuevas raíces.
Después de unas semanas, la planta tendrá un nuevo sistema de raíces, después de lo cual se puede trasplantar al suelo.
Hojas sufridas
Si la orquídea ha sufrido no solo las raíces, sino también las hojas (se han vuelto letárgicas, amarillas), entonces no es fácil conservarla. Esta parte de la planta es el mejor barómetro para él. Un vistazo al follaje puede determinar con precisión la salud de una orquídea.
Puede revivir una flor en agua si corta la podredumbre y coloca la planta de modo que su parte superior no toque la humedad.
El mejor lugar es donde hay mucha luz. Será necesario utilizar soluciones nutritivas que promuevan la activación del crecimiento y proporcionen condiciones de invernadero.
La vitamina B es perfecta para la reanimación , ya que es él quien ayuda a la orquídea a vivir hasta que haya un sistema radicular de alta calidad. Una solución con este componente se puede usar no solo para remojar, sino también para limpiar las hojas.
Las fitohormonas naturales se encuentran en reguladores del crecimiento, ayudan a desarrollar raíces rápidamente. Los suplementos de fósforo o potasio en forma de fertilizantes también pueden acelerar el proceso. Algunos profesionales aconsejan utilizar glucosa, ya que interviene en la formación de nuevas células.
No se desespere si las raíces de la orquídea están podridas, los floricultores han aprendido con experiencia a eliminar el problema incluso en los casos más desesperados. El principiante también necesita aprender esto. Con un nuevo sistema de raíces, después de un tiempo, las flores volverán a sentirse bien.
Raíces podridas
Este fenómeno no es infrecuente entre los jardineros, pues no están acostumbrados a que la planta tenga un régimen de riego especial en determinadas épocas del año . Y al mismo tiempo, solo se usa agua blanda y tibia durante el riego.
Debido al riego frecuente, el suelo no se seca dentro del contenedor con una flor y la masa de raíces comienza a pudrirse dentro del sustrato .
Como resultado, puede extenderse al resto de las raíces y, lo que es más importante, puede dañar el cuello de la raíz del arbusto de orquídeas.
¡IMPORTANTE! Es necesario organizar el sistema de riego de tal manera que el sustrato se seque entre riegos durante un par de días. Durante este tiempo, el oxígeno ayudará a las raíces a participar en el proceso de fotosíntesis.
Fuentes del problema
Básicamente, todos los problemas de raíces están asociados con un cultivo inadecuado de orquídeas:
- La inundación constante de agua garantizará la pudrición, ya que un sustrato húmedo no permitirá que pase el aire y las raíces no podrán alimentar a la planta con elementos útiles para ella. El primer signo de descomposición de la masa de raíces es un cambio en el par inferior de placas de las hojas a amarillo;
- Mala iluminación con luz solar difusa : con poca luz, las raíces absorben y pasan la humedad de manera deficiente a través de sí mismas. Por lo tanto, en invierno, cuando hay poca luz solar, es importante que la planta organice una iluminación adicional con lámparas especiales para plantas;
La falta de iluminación es una causa común de pudrición de la raíz.
- Un sustrato demasiado denso no deja pasar el oxígeno y se seca por mucho tiempo, todo esto provoca la pudrición del sistema radicular. En un sustrato denso, existe una alta probabilidad de que la planta se asfixie. Esto es especialmente cierto para las epífitas;
- Sobrealimentar la planta con fertilizante : al alimentar, use un fertilizante destinado solo para orquídeas. Y es mejor diluirlo con más agua, ya que al sobrealimentar o regar con fertilizante demasiado concentrado, puede estropear por completo las raíces, haciendo que se pudran;
- Varias enfermedades causadas por hongos o insectos dañinos: la aparición real de varios hongos o plagas en el sistema radicular, esto es una consecuencia del riego abundante y frecuente. En este ambiente pútrido, los hongos prosperan y atraen plagas.
¡IMPORTANTE! Cualesquiera que sean las razones de la descomposición, solo un trasplante completo con acciones de reanimación ayudará a salvar la planta.