¿Cómo lidiar con la herramienta en las orquídeas en casa?

Hoy en día, muchos son adictos al cultivo de orquídeas. Los amantes de esta planta saben lo caprichoso que es cuidarla . Uno de los problemas es el ataque de pulgones .

Es importante recordar que este insecto se multiplica rápidamente y es capaz de destruir la orquídea en poco tiempo, por lo que debes revisar constantemente la planta por la presencia de pulgones.

Habiendo notado los primeros signos, en ningún caso debe posponer las medidas para eliminar la infección. En este caso, es importante seguir estrictamente las instrucciones , ya que, al cometer un error en el procesamiento, la planta puede resultar severamente dañada o incluso puede morir.

Variedades de pulgones que infectan a las orquídeas de interior.

Los pulgones son una gran superfamilia de insectos hemípteros, que incluye alrededor de 4 mil especies. De estos, se pueden encontrar tres tipos en las orquídeas de interior:

  • Pulgón del invernadero (también conocido como pulgón verde del melocotón o del tabaco). Vive en las regiones del sur de Rusia, en lugares donde existen huertos de duraznos. El melocotonero es el hospedador principal de esta especie de pulgón, en el que nacen las primeras 2-3 generaciones de la colonia. Luego, las hembras migratorias aladas vuelan hacia huéspedes secundarios, que incluyen plantas de orquídeas. Se encuentra con mayor frecuencia en dendrobiums, varitas, cattleya.
  • Pulgón de la orquídea. Se encuentra en granjas de orquídeas, en grandes invernaderos, donde es introducida por hormigas. Parasita principalmente en cellogyns, pero también puede multiplicarse en otras especies de orquídeas.
  • Pulgón de la remolacha (también conocido como leguminosa). En Rusia, está muy extendido. Difiere en el color del cuerpo oscuro. Se puede acceder a las orquídeas a través de ventanas desde arbustos de euonymus, jazmín, viburnum, desde matorrales de quinua, cardo o simplemente desde el jardín. Prefiere cymbidium, dendrobium y phragmipedium.

Los signos de los pulgones en las orquídeas son los mismos que en otras plantas. Una colonia asentada suele ser fácil de detectar a simple vista. Estos son insectos pequeños, de 2-3 mm de longitud, de color verde, marrón o negro, que se acumulan en el envés de las placas de las hojas o en la parte superior de los pedúnculos. Las hojas y el tronco de la orquídea están contaminados con secreciones pegajosas: el arrozal, al que se adhieren el polvo, la piel de las larvas y los excrementos de los pulgones. En la parte superior de las placas foliares se pueden observar puntos amarillos, formados en los lugares de pinchazos por el aparato bucal del pulgón.

¡Importante! Los pulgones son un parásito chupador que se alimenta de la savia celular de las orquídeas. Pero es peligroso no solo por esto. Los pulgones pueden infectar las plantas con infecciones virales y fúngicas, de las que es muy difícil deshacerse.

Los pulgones destruyen no solo los órganos vegetativos de las orquídeas.  Llena las puntas de las flechas de las flores, chupa los jugos de los capullos, estropea las flores y los capullos.Los pulgones destruyen no solo los órganos vegetativos de las orquídeas. Llena las puntas de las flechas de las flores, chupa los jugos de los capullos, estropea las flores y los capullos.

Por qué los pulgones son peligrosos

Los pulgones son una de las plagas más comunes y peligrosas. Naturalmente, la aparición de este invitado no invitado se debe a un cuidado inadecuado de la flor. El insecto glotón inflige daño selectivamente y se reproduce muy rápidamente.

La plaga comienza su comida con el tallo y se va hasta que brota y florece. El insecto bebe el jugo nutritivo y, en cambio, inyecta veneno en la planta, lo que provoca la interrupción de la fotosíntesis y la salida de nutrientes. Los tejidos se ablandan, como resultado de lo cual, primero, mueren partes individuales de la orquídea y luego la planta misma.

Además, el dulce líquido secretado por los pulgones atrae colonias de hormigas enteras. Además, el resultado de la aparición de este líquido en una orquídea puede dañar diversas enfermedades bacterianas y fúngicas.

Derrota de orquídeas por pulgones amarillos.

Signos de infección

Los pulgones ingresan a la maceta de orquídeas de varias maneras: a través de ventanas abiertas durante la ventilación, con zapatos, ropa, de plantas vecinas. Inicialmente, los pequeños insectos se esconden en la parte posterior de una hoja ancha, nadie les presta especial atención. Los insectos echan raíces, se asientan, se reproducen.

¡En una nota!

En la orquídea, crecen pulgones grises, negros, verdes, blancos, rojos, amarillos y marrones. Se utilizan métodos de control similares para todos los tipos de plagas.

El parásito se multiplica a un ritmo rápido. En 2 semanas, la flor está completamente infectada. La hembra reproduce hasta 40 larvas a la vez. Puedes notar la presencia de insectos a simple vista:

  • Las hojas pierden su elasticidad, se arrugan, se vuelven amarillas.
  • Las inflorescencias no florecen, las flores se caen rápidamente.
  • En el lado margoso de la hoja, en los tallos, se ve una colonia de pequeños insectos de no más de 3 mm de tamaño.

A continuación se presenta una foto de una orquídea infectada.

Pulgones en una orquídea

Tipos y causas de plagas

El principal enemigo de una planta de interior son los pulgones. Entre sus tipos más comunes (según el color):

  • marrón;
  • verde;
  • negro;
  • amarillo;
  • blanco;
  • rojo.

Al instalarse en los tallos y las hojas, el parásito los daña y, al beber el jugo dulce de una flor, libera componentes venenosos que impiden el curso normal de la fotosíntesis en las células. Todo esto puede destruir completamente la planta.

Las razones más comunes por las que los pulgones se propagan en las orquídeas son:

  • aire seco;
  • cantidad excesiva (o insuficiente) de nutrientes.

¿Cómo lidiar con la herramienta en las orquídeas en casa?

En las orquídeas, surgen pulgones blancos:

  • gatear por la ropa de abrigo y los zapatos (si camina por la calle con ellos);
  • a través de una ventana abierta (o ventana).

Los pulgones pueden aparecer en una planta sana incluso si se coloca junto a una maceta infectada. Por la misma razón, todas las flores nuevas compradas recientemente en la tienda deben primero ponerse en cuarentena (colocarlas en una habitación separada para establecer la presencia o ausencia de parásitos).

El insecto prefiere asentarse en las hojas (en el interior de ellas) o en ramitas jóvenes.

Señales de daño a la planta

El hecho de que la orquídea padezca pulgones se evidencia por:

  • letargo de tallos y hojas, su amarillamiento, deformación y torsión;
  • forma irregular de los brotes (con el tiempo, comienzan a secarse y caerse);
  • oscurecimiento de los tallos;
  • secado de pedúnculos;
  • floración pobre;
  • la presencia de colonias de insectos en el interior de la placa de la hoja (el tamaño de un insecto adulto alcanza los 3 mm)

Si inspecciona la flor con cuidado y con regularidad, en la superficie interna de las hojas podrá ver pequeños insectos (si están presentes).

Biológicos

Productos para el control de áfidos en tiendas

Puedes comprar una preparación adecuada en cualquier florería. Es necesario actuar rápidamente si un pulgón gris de la manzana ha comenzado en las orquídeas. El agente seleccionado se disuelve en agua de acuerdo con las instrucciones, la flor se rocía en la parte posterior de la hoja, los tallos. Evite que la solución caiga sobre las flores.

¡En una nota!

El efecto se produce en una semana. Se realiza un nuevo tratamiento para consolidar el efecto a los 7 días. Cuando se trabaja con productos biológicos, se deben utilizar guantes de goma.

Los remedios más efectivos para los pulgones en las orquídeas son:

  • Flecha;
  • Entobacterina;
  • Fármaco Fitoverm;
  • Confidor;
  • Jaguar.

Los pulgones blancos en las orquídeas se multiplican a un ritmo rápido, causando un daño significativo a la planta, es más conveniente usar preparaciones químicas para combatir el parásito.

Plan de trabajo para la eliminación de pulgones con orquídeas

Habiendo elegido un medio adecuado para combatir los pulgones, se realiza el siguiente tratamiento:

  • Una orquídea infectada que crece en una maceta se coloca en un baño. La maceta se ata con una bolsa para que no entre agua y la parte del suelo de la planta quede afuera.
  • Las hojas de las orquídeas se lavan con una ducha, eliminando mecánicamente los insectos y el rocío de ellas.
  • Desata la bolsa y levántala para que ahora cubra las hojas.
  • El insecticida diluido se rocía sobre las hojas y la capa superior del suelo.

Las orquídeas que se cultivan sin sustrato se tratan de la misma forma, a excepción del primer punto del plan.

Al mismo tiempo, la fumigación profiláctica de todas las flores de interior debe realizarse desde el estante o el alféizar de la ventana en el que creció la orquídea.  Los pulgones migran fácilmente de una planta huésped a otra.  Si no protege todas las flores, después de un tiempo puede encontrar plagas en los especímenes vecinos.Al mismo tiempo, la fumigación profiláctica de todas las flores de interior debe realizarse desde el estante o el alféizar de la ventana en el que creció la orquídea. Los pulgones migran fácilmente de una planta huésped a otra. Si no protege todas las flores, después de un tiempo puede encontrar plagas en los especímenes vecinos.

¿Cómo encontrar un insecto en una planta?

La infección puede notarse por una serie de signos característicos . Al inspeccionar visualmente la planta, es necesario prestar atención a la placa inferior de la hoja, el tallo y los brotes, los brotes y las flores.

La gravedad de los síntomas depende del grado de daño y del tamaño de la colonia de plagas. Los signos típicos incluyen deformación y torsión del follaje, tallos de flores que caen, manchas oscuras crecientes en el tallo.

¡Atención! Además, cuando se infecta, todas las partes de la orquídea pueden cubrirse con un líquido ceroso pegajoso.

Apariencia y síntomas

Los pulgones tienen varias formas de entrar en una maceta de orquídeas:

  • a través de una ventana abierta al airear;
  • de una planta infectada vecina;
  • también se puede traer de la calle en ropa y zapatos.

Al principio, los pequeños insectos se esconden en la parte posterior de las placas de las hojas de las orquídeas y es casi imposible notarlos de inmediato. Pero gradualmente el pulgón echa raíces, se asienta y comienza a multiplicarse activamente.

En solo 2 semanas, las plagas atacan completamente la flor. Las hembras de áfidos son muy fértiles y reproducen alrededor de 40 larvas en una nidada. En el lado marino de las hojas, las colonias de cientos de pulgones son muy claramente visibles, cuyo tamaño alcanza los 2,5-3 mm.

Los principales síntomas mediante los cuales puede determinar la aparición de pulgones en una orquídea:

  • Los pedúnculos se marchitan y caen.
  • Las placas de las hojas de la flor se deforman, se rizan y pierden su apariencia decorativa.
  • Las manchas oscuras crecen en los tallos.
  • Se forma un líquido secretor pegajoso en todos los órganos de la planta.

Consejos y medidas preventivas

Para evitar daños a las orquídeas de interior por pulgones y otras plagas, se deben seguir una serie de medidas preventivas :

  • Para que tu orquídea te deleite durante mucho tiempo, riégala en determinados momentos y regularmente, una vez a la semana. En invierno y otoño, la flor debe regarse con menos frecuencia que en verano;
  • No permita que el suelo se seque;
  • Rocíe periódicamente , pero preste atención al hecho de que el agua no se acumula en las hojas y en el capullo de la flor;

    Foto 1

    Recuerde rociar su orquídea periódicamente.

  • Recuerde revisar constantemente la flor, especialmente la parte inferior de la hoja;
  • Una flor que entró por primera vez en su hogar debe mantenerse separada del resto durante una semana y revisarse regularmente para detectar insectos dañinos;
  • Mantenga estrictamente el sistema de fertilización de las orquídeas. Un exceso o deficiencia de elementos como el hierro o el nitrógeno debilitan enormemente la inmunidad de las plantas. Las orquídeas debilitadas son un excelente objetivo para los pulgones;
  • Al trasplantar, use solo macetas desinfectadas.

¡Atención! Si, durante un examen de rutina, encuentra escamas blancas en la parte inferior de una flor, esto significa que su flor está habitada por pulgones. Los individuos jóvenes mudan varias veces durante el crecimiento, dejando escamas en la superficie de las hojas.

Una fotografía

Y así es como se ve la plaga que ocupó la flor en la foto.

Especies de áfidos

A varios tipos de pulgones les encanta la orquídea :

  • Marrón;
  • Verde;

    Foto 1

    Los pulgones se encuentran en varios colores.

  • Negro;
  • Amarillo;
  • Blanco;
  • Rojo.

Determinar la especie es muy difícil debido a que hay alrededor de 800 especies de este insecto, pero no se preocupe por la diversidad. Todas nuestras recomendaciones son aptas para la destrucción de cualquier tipo. El más popular es el pulgón blanco. En la foto de arriba, puedes ver cómo se ve el pulgón.

¿Dónde y por qué aparece?

Hay varias razones por las que un pulgón infecta a una orquídea:

  • El sustrato utilizado para plantar la flor podría contener estas plagas. Es mejor comprar tierra para plantar en una tienda de proveedores confiables.
  • Una flor comprada en una tienda puede tener pulgones en los tallos o capullos. Antes de comprar, debe inspeccionar y verificar cuidadosamente la flor en busca de errores y otros cambios sospechosos.
  • Si hay muchas flores en la casa, los pulgones podrían moverse fácilmente de otra planta. La proximidad a las ventanas también puede atraer pulgones a las flores de interior.
  • La razón puede ser un cuidado inadecuado de la planta durante el período de crecimiento.

Es necesario inspeccionar periódicamente la planta para detectar la presencia de una placa pegajosa característica de los pulgones.

¿Qué hacer para la prevención?

De todos es sabido que es más fácil y correcto prevenir la infección de una flor con pulgones que combatir la invasión de esta pequeña y muy peligrosa plaga posteriormente. Para hacer esto, se deben observar las siguientes medidas preventivas:

  • Cuando compre una orquídea en una tienda, asegúrese de verificar si la planta que está tomando es saludable. Examine su sistema de raíces y hojas cuidadosamente en busca de parásitos.
  • Al trasplantar una flor de tienda a un lugar de residencia permanente por primera vez, desinfecte el suelo preparado.

    Las larvas de pulgón se pueden destruir en el congelador o calentando la tierra en el horno. Pero un simple tratamiento del sustrato con agua hirviendo no será menos efectivo.

  • Se ha observado que el aire excesivamente seco puede provocar la aparición de pulgones. Para evitar la infestación de parásitos, la humedad en la habitación debe ser aproximadamente del 60%.
  • El riego adecuado para la salud de la flor no es de poca importancia. La humedad excesiva en los brotes de una orquídea y en sus hojas puede atraer insectos hacia sí misma. Es mejor rociar periódicamente la planta con agua fría de una botella rociadora, y es mejor regar las raíces con menos frecuencia.
  • La alimentación correcta y regular le dará a la orquídea la fuerza para resistir las plagas de insectos.
  • Los pulgones no toleran los olores fuertes y penetrantes, por lo que será útil colocar geranio junto a la flor, colocar racimos de ajenjo o dientes de ajo cerca.

Insecticidas

Los agentes sistémicos destruyen instantáneamente pequeñas plagas, larvas, evitan la reinfección:

  • Efecto Spark Double. Disponible en polvo, en tabletas. El ingrediente activo es cipermetrina. Insecticida de amplio espectro. Seguro para humanos y animales si se usa correctamente.
  • Aktara. La droga más común entre jardineros, jardineros, amantes de las flores. Disponible en bolsita dosificadora. Para 1 litro de agua, se requiere 1/3 de la dosis.
  • Tanrek. Un remedio eficaz mata los pulgones en una hora. Es absorbido rápidamente por las hojas de las orquídeas, conserva sus propiedades tóxicas durante 20 días.

La pulverización se realiza al aire libre o en un lugar bien ventilado.

Los pulgones no toleran la humedad, para evitar la infestación, debe rociar las hojas con agua fría todas las noches.

Extendiéndose, golpeando la planta

Los pulgones pueden atrapar una hermosa orquídea de muchas maneras, por ejemplo :

  • A través de una ventana abierta;
  • Puede moverse de otras flores de interior;
  • De la ropa y los zapatos con los que caminabas por la calle.

Foto 1

Puede entrar a su casa con una flor de la tienda y con tierra.

Los pulgones de las orquídeas comienzan a echar raíces :

  • En el interior de la hoja;
  • Y en apéndices jóvenes.

Además, habiéndose multiplicado, van al tallo y llegan al lugar más jugoso: el capullo de la flor . Además, estos pequeños insectos comienzan si la planta se coloca en una habitación demasiado seca y sin ventilación.

¡Importante! Al comprar una orquídea en una tienda minorista, debe examinarla con mucho cuidado para detectar la presencia de plagas. Es necesario inspeccionar no solo la parte del suelo de la planta, sino también el suelo en la maceta.

Manifestaciones externas de derrota.

Para comprender que hay pulgones en su orquídea, puede observar visualmente la apariencia de la flor:

  • El capullo se enrolla y no se ve muy hermoso, luego desaparece;
  • Las hojas y los tallos son lacios y suaves.

En una etapa más temprana de la infección , se puede notar la placa , que es ligeramente pegajosa cuando se toca.

Es mejor si la flor se inspecciona regularmente , entonces puede notar la presencia de pulgones en una etapa temprana, se verán pequeños insectos en la parte posterior de la hoja de la planta.

Foto 1

Cuando aparecen pulgones en una orquídea, las hojas se vuelven suaves y letárgicas.

Los pulgones usan la savia de las orquídeas para su nutrición, lo que causa graves daños a la planta. De los efectos de los pulgones :

  • Hojas rizadas;
  • Los tallos se oscurecen;
  • Y los tallos de las flores se secan.

¿Qué daño hacen los pulgones?

Primero, el parásito se ubica en las placas de las hojas de la orquídea, luego pasa a los tallos, flores y capullos, ya que estas áreas son las más jugosas. Los pulgones se alimentan de oligoelementos útiles que una planta necesita para crecer normalmente. Las plagas se multiplican extremadamente rápido, forman muchas colonias, que se ubicarán donde deberían crecer nuevas placas de hojas.

Cuando un insecto se alimenta, libera sustancias venenosas en la orquídea, que interrumpen el proceso de difusión de nutrientes y la fotosíntesis. Las áreas afectadas por pulgones se vuelven más suaves y luego pueden morir. Si no luchas contra el insecto, toda la planta puede morir.

¿Cómo lidiar con la herramienta en las orquídeas en casa?

¿Cómo luchar en casa?

Cuando se encuentran pulgones en una orquídea, la flor infectada se aísla primero de otras plantas de interior, ya que los parásitos se multiplican muy rápidamente y migran a otros individuos.

Primero, puede intentar curar una orquídea enferma con recetas populares para pulgones , ya que consisten en componentes de plantas que no dañan a los humanos ni a las mascotas. Pero si tales métodos resultan impotentes en la lucha contra las plagas, la siguiente etapa tendrá que recurrir al uso de insecticidas y otras sustancias químicamente activas.

Considere todas las formas de combatir los pulgones en plantas de interior.

Remoción mecánica

La destrucción de los pulgones consiste en eliminar las plagas con los dedos o lavarlas de la planta con un chorro de agua tibia bajo la ducha. El sustrato de la orquídea también debe enjuagarse bien, desinfectarse con una solución débil de permanganato de potasio y luego secarse completamente.

Uso de biológicos

Los productos biológicos han aparecido no hace mucho tiempo, estos son agentes de nueva generación para el control de plagas de plantas de interior. Pero ya han demostrado su eficacia y son reconocidos como bastante eficaces.

El impacto en los pulgones se produce por su infección con bacterias y hongos, que envenenan a las plagas con sus venenos, ralentizando su desarrollo y reproducción. El efecto del uso de productos biológicos ya es visible en la primera semana y sus propiedades protectoras permanecen vigentes durante otras dos semanas. Estos fondos también son buenos porque se pueden procesar directamente en la sala.

Los remedios más efectivos para los pulgones en las orquídeas son:

  • Fitoverm.
  • Flecha.
  • Entobacterina.
  • Jaguar.
  • Confidor.

Métodos tradicionales

  • Solución de jabón : su efecto antiséptico y desinfectante tiene un efecto perjudicial sobre los pulgones. Para tratar las orquídeas de los parásitos, el jabón de lavar común también es perfecto, que se puede frotar con un rallador grueso en un plato con agua tibia y luego tratar todas las hojas y el tallo de la flor con una solución jabonosa. El detergente para lavavajillas también sirve perfectamente para este propósito.
  • El agua de cítricos es un excelente remedio para la propagación de pulgones en las flores.

    Para esto necesitas:

    • tome un puñado de cáscaras de cítricos (limón, naranja, mandarina, pomelo);
    • vierta un vaso de agua hirviendo sobre él;
    • Insista durante unos 3 días.

    La planta se rocía con la infusión resultante cada 4-5 horas. Para mejorar el efecto, las cáscaras empapadas de su infusión se pueden colocar en el suelo alrededor de la flor.

  • Agua de cebolla : ayudará a salvar la flor cuando los pulgones estén muy extendidos.

    Para preparar el producto:

    • Se toma 1 cebolla grande, se tritura hasta convertirla en pulpa;
    • se vierte con agua hirviendo y se infunde durante 6 horas;
    • la solución enfriada debe filtrarse a través de una gasa;
    • luego rocíe la orquídea con ella varias veces al día durante aproximadamente 3-4 días.

    El agua de cebolla consta de componentes desinfectantes y tiene un olor muy penetrante que hará que los pulgones abandonen la planta.

  • Aceites esenciales : tienen un buen efecto contra los parásitos. Por ejemplo, puede tomar:

    • 10-15 gotas de aceite de árbol de té o éter de menta;
    • disuélvalos en un vaso grande de agua de 300 gramos;
    • procese las hojas y el tronco de la orquídea con la solución resultante.

    Puede usar este remedio una vez cada 2 semanas.

    No se recomienda el uso de productos a base de aceites esenciales a alta humedad y temperaturas superiores a 25 ° C.

Puede encontrar más información sobre los remedios caseros más efectivos para los pulgones aquí.

Quimicos

La química para plantas debe usarse solo con infestación severa de áfidos, cuando otros métodos no han ayudado a hacer frente a la plaga. La dosis de cada medicamento debe calcularse estrictamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Los insecticidas se dividen en 3 grupos según la naturaleza del efecto para los pulgones:

  • Contacto – Spruzit-Af, Permethrin, Roxion-D, Neoron, afectan la piel de los parásitos.
  • Intestinal : Fitoverm, Aktara, Aktellik, Inta-Vir, Arriva, ingresan al cuerpo de los insectos a través de los intestinos.
  • Sistémico – Metilmercaptofos, Bi-58, Fosfomite, actúan instantáneamente, destruyendo tanto a los adultos como a sus larvas y huevos, ayudando a prevenir daños repetidos a la flor. Las preparaciones son absorbidas por el sistema de raíces de la orquídea, luego ingresan a su tronco y hojas, haciendo que el jugo sea venenoso para los pulgones.

Todos estos fondos deben alternarse entre sí y usarse en una fila no más de 3 veces, ya que los pulgones se acostumbran muy rápidamente a los efectos de los productos químicos y pueden dejar de actuar sobre ellos.

El procesamiento de la planta debe realizarse al aire libre con guantes y un respirador. Evite el contacto con los ojos y la piel desnuda.

Además, el lector puede estar interesado en dichos artículos sobre cómo tratar los pulgones en varias plantas:

  • en pimienta
  • en rosas;
  • en árboles frutales;
  • en pepinos;
  • en grosellas;
  • en plantas de interior y jardín.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: