Revisión y variedades de especies de astra

variedades de aster perenne

Las variedades de aster perennes atraen la atención de los cultivadores de flores principalmente con su floración. En un momento en que la mayoría de las plantas en los macizos de flores ya están viviendo sus últimos días, esta belleza recién está despertando. Disolviendo sus encantadores cogollos al final del verano, decora el lugar hasta las heladas. Además, a diferencia de sus primos anuales, el aster perenne no requiere tanta atención. Habiéndolo plantado una vez, puedes admirar la abundante y larga floración durante muchos años.

Quizás el único «inconveniente» de tales plantas es su variedad. Hay tantas variedades de ásteres perennes que a veces la elección lleva a los fanáticos a un callejón sin salida. Cómo no confundirse aquí, si solo hay varios grupos, y qué podemos decir de las variedades …

Hoy decidimos tratar de ayudarlo a descubrir qué tipos de plantas perennes existen. También queremos presentarle algunas variedades de ásteres perennes con fotos. Esperamos que nuestro artículo te facilite la tarea y te ayude a elegir flores a tu gusto. Entonces empecemos.

Breve clasificación de los ásteres

Ásteres anuales de Pompon

Ásteres anuales de Pompon

Los ásteres son plantas herbáceas anuales y perennes de la familia Compositae. Las especies perennes unen a casi 600 miembros de la familia y crecen en condiciones naturales en todas partes del mundo: en Europa, Asia, América y África del Norte. Culturalmente, las especies perennes se cultivan desde el siglo XVI.

La patria de los ásteres de jardín anuales o callistefus es el Lejano Oriente, China y el norte de Corea. Se conocen en Europa desde principios del siglo XVIII. En los jardines europeos y estadounidenses, las primeras variedades lujosas se criaron con grandes flores dobles y dobles de varios colores.

En nuestro país, la selección de ásteres se viene desarrollando desde los años 30 del siglo XX. La variedad varietal de ásteres anuales es impresionante. Cada año aparecen nuevos productos y hoy los centros de jardinería y tiendas de todo el mundo ofrecen más de 4.000 variedades anuales a los amantes de las flores.

Todos los ásteres tienen un sistema de raíces ramificadas y tallos fuertes de hasta 15 cm – 2 m de altura Las inflorescencias son cestas densas con un diámetro de 1 a 16 cm, formadas por flores de junco y tubulares. Las flores liguladas están ubicadas a lo largo del borde y tienen una variedad de colores, las flores tubulares son pequeñas, ubicadas en el centro de la canasta. La mayoría de las veces son amarillas.

Astra nuevo grado belga Patricia Ballard (Patricia Ballard)

Astra nuevo grado belga Patricia Ballard (Patricia Ballard)

No existe una clasificación global única de ásteres. En nuestro país se utiliza la clasificación nacional desarrollada en los años 70 del siglo XX. En él, las plantas se combinan según distintas características: según el período de floración, el tamaño del arbusto, la forma de la flor, por finalidad, etc.

Por época de floración, hay : ásteres de primavera, verano y otoño.

Se distingue la altura del arbusto :

  • variedades enanas de hasta 20 cm de altura,
  • tamaño insuficiente: no más de 35 cm,
  • ásteres medianos – hasta 60 cm,
  • alto – hasta 80 cm,
  • ásteres gigantes – de 80 a 2 m de altura.

La forma del arbusto puede ser piramidal, ovalada, columnar.

La división de los ásteres según la forma de las inflorescencias es más diversa :

  • no doble
  • semi doble;
  • coronario;
  • Rizado;
  • haz;
  • hemisférico
  • esférico;
  • como una aguja
  • embaldosado.

Por métodos de uso, existen :

  • ásteres para cortar, que incluyen plantas altas y fuertes con grandes flores dobles;
  • ásteres para macizos de flores y contenedores: variedades enanas y de tamaño insuficiente que decoran bordes, rocallas, rabatki, terrazas y balcones;
  • Las variedades universales son plantas con pedúnculos largos y pequeñas flores dobles.

Los ásteres tienen pocos rivales en la riqueza de colores y matices. Las plantas silvestres son de color azul, rojo, rosa-rojo. Gracias a los criadores de hoy, los colores principales de los ásteres son el blanco, el rojo, todos los tonos de rosa y morado. Durante mucho tiempo no ha sido infrecuente para las variedades de dos colores.

Clasificación de ásteres anuales.

Antes de continuar con la descripción de las variedades de ásteres anuales, hablemos de su clasificación. Sabiéndolo, te resultará más fácil navegar en tal variedad de variedades y especies.

Hoy en día, en la cultura hay alrededor de 40 grupos de ásteres anuales o de jardín (Callistephus chinensis), que incluyen alrededor de cuatro mil variedades, que se diferencian entre sí en tamaño, color, forma de inflorescencia y tiempo de floración.

Clasificación de ásteres por altura de arbusto:

  • enano (hasta 25 cm) Pinocho, Borde, Olympiada, Monpassier;
  • tamaño insuficiente (hasta 35 cm) Milady, Scarlet, Lilliput, Triumph;
  • mediano (hasta 60 cm); Victoria, Aguja, Cometa, Laplata, Pompón, Princesa, Blancanieves, Daria, Eurasia
  • de altura ( hasta 80 cm); Peonía, Princesa, Rosa, Artística, Escarcha azul
  • gigante (más de 80 cm);

Clasificación de los ásteres por la estructura de las inflorescencias:

  • Tubular
  • Transicional
  • Junco. Además, los de caña se dividen en: no rizo simple, coronal, semi-doble, rizado, esférico, en forma de aguja, en mosaico, hemisférico

variedades de ásteres anuales

Clasificación de ásteres con el fin de crecer:

  • cortado (alto con flores grandes en pedúnculos largos);
  • carcasa (compacta y baja, adecuada tanto para macizos de flores como para macetas);
  • universal (compacto, de tamaño mediano con grandes inflorescencias).

Revisión y variedades de especies de astraIlustración de Jane_Hulinska.

Cuidado adecuado de los ásteres

El cuidado de los ásteres no trae muchos problemas. Una condición importante para su cómoda existencia es el aflojamiento y el deshierbe del suelo, que se realizan simultáneamente con el riego o después de una fuerte lluvia.

Encendiendo

Astra se siente igualmente cómodo tanto en áreas bien iluminadas como en sombra parcial. Para una floración más exuberante, es mejor elegir áreas abiertas y soleadas o balcones orientados al sur. Una planta necesita buena iluminación cuando está en la etapa de plántula joven.

Asters - Iluminación

Temperatura

El rango óptimo para el crecimiento y floración del cultivo es la temperatura + 18 … + 25C. Se debe observar un régimen de temperatura especial al cultivar plántulas. Antes de la aparición de las plántulas, el contenedor con semillas se almacena a una temperatura de + 20 … + 22C, con la aparición de los primeros brotes, disminuye a +15, y cuando se trasplanta a contenedores grandes, se eleva a +23. Una planta adulta es bastante resistente a temperaturas extremas y, en la mayoría de los casos, es capaz de florecer antes de las heladas.

Asters - Temperatura

Asters - Temperatura

Humedad

El anegamiento del suelo puede provocar enfermedades incurables de la planta, por lo tanto, incluso durante la siembra, es necesario proporcionar un drenaje de alta calidad en el fondo del pozo de siembra. El suelo permeable a la luz con una ubicación profunda de agua subterránea es perfecto para plantar. No se usa pulverización; el riego regular es suficiente.

Asters - Humedad

Regando

El astram puede dañar igualmente tanto el secado del suelo como su anegamiento. El riego debe ser regular, pero moderado. En la temporada de calor, puede reducir su número, pero con cada riego aumente el volumen de agua, en 1 metro cuadrado. debería tomar alrededor de 2-3 cubos. En este caso, es imperativo realizar un aflojamiento para proporcionar suministro de aire al sistema radicular.

Abonos y alimentación

El aster se alimenta principalmente con fertilizantes minerales. De los fertilizantes orgánicos, puede elegir estiércol de pollo, que se diluye con agua en una proporción de 1:20, pero debe usarse solo en suelos pobres. La primera fertilización con minerales se introduce un par de semanas después de la siembra en el suelo, las dos siguientes, durante los períodos de formación de brotes y floración.

Plagas y enfermedades

Las principales enfermedades que puede comprender el aster incluyen fusarium, patas negras, herrumbre e ictericia. Muy a menudo, puede encontrar fusarium, lo que lleva a marchitarse. Es imposible salvar la cultura, debe eliminarse y quemarse. En un áster con «pata negra», el rizoma se pudre, el arbusto se vuelve negro y se marchita. La planta se retira del suelo, que luego se trata con permanganato de potasio. La «roya» se caracteriza por la hinchazón y el secado de las hojas. La «ictericia» es mucho menos común, principalmente las plagas como las cigarras y los pulgones la portan. Se manifiesta quemando las láminas de las hojas, deteniendo el crecimiento y la brotación. En este caso, la fumigación con insecticidas ayudará.

Entre las plagas, las más peligrosas son los ácaros, las chinches de los prados, las tijeretas, los pulgones y las babosas. Como medida preventiva, es necesario excavar el suelo cada otoño con la eliminación de los restos de las anuales. Los productos químicos como basezol, metaldehído, karbofos, etc. ayudarán a hacer frente a las plagas.

Asters: plagas y enfermedades

Variedad de tonos

Los ásteres se caracterizan por una rica paleta de colores. Estas plantas se distinguen por una variedad de colores en la naturaleza. Y en formas de reproducción, asombran con esplendor. Hay flores de varios tonos:

  • blanco;
  • amarillo
  • rojo;
  • azul;
  • púrpura;
  • lila;
  • rosado
  • lila;
  • salmón;
  • crema;
  • amarillo.

Revisión y variedades de especies de astra

Las variedades bicolor y tricolor combinan estos colores en varias combinaciones para formar combinaciones extremadamente atractivas. Pero los ásteres rojo carmín y blanco nieve, los más comunes y populares, se consideran clásicos.

Reproducción de ásteres en casa.

El método más común de cultivo de ásteres, aplicable a todas las especies, es obtener plántulas a partir de semillas. Las plantas perennes a menudo se propagan mediante esquejes o dividiendo el tubérculo.

Propagación de semillas

Las semillas se pueden plantar en campo abierto en primavera cuando la temperatura alcanza los + 20 ° C. La mayoría de las veces, las plántulas se cultivan en casa, creando un invernadero. El recipiente debe llenarse con una composición de suelo universal, plantar semillas a una profundidad de medio centímetro y regar con una solución débil de permanganato de potasio. A continuación, cubra la plantación con vidrio o polietileno y colóquela en un lugar cálido con una temperatura de aproximadamente +22. El invernadero se ventila diariamente y el lecho del jardín se riega cuidadosamente con agua tibia a temperatura ambiente. Una semana después, aparecerán los primeros brotes, luego se debe quitar la protección y el recipiente se debe mover a un lugar bien iluminado, pero con una temperatura baja, para evitar estirar los brotes. La inmersión se lleva a cabo con la aparición de las primeras hojas en toda regla.

Propagación de aster por semillas

Propagación por esquejes

Los esquejes se pueden realizar durante todo el verano. Para hacer esto, corte la parte superior de la planta hasta 7 cm de largo y plántela en un recipiente pequeño (taza) o en un lecho preparado que contenga arena y turba en el suelo. En casa, los esquejes deben ubicarse en un lugar oscuro. Durante el enraizamiento de los brotes en campo abierto, es necesario crear condiciones de invernadero, por lo que se cubren con botellas de plástico transparentes. Después de un mes, la planta se considera completamente completa.

Propagación de aster por esquejes.

Propagación de aster por esquejes.

Reproducción por división

El procedimiento para dividir un arbusto perenne se lleva a cabo en la primavera; luego, la primera floración se puede ver en el otoño del mismo año. Es necesario separar el segmento del arbusto madre para que tenga de 3 a 5 brotes y al menos un brote con raíces. La planta se asienta en un hoyo preparado y se rocía con una capa de tierra de tres centímetros, se realiza un riego sistemático para un enraizamiento rápido.

Propagación de aster por división

Descripción y características del aster.

Entre las variedades de ásteres, hay más de 400 nombres de variedades, cuyas fotos se pueden ver a continuación. Todos tienen ciertas similitudes culturales.

  • Sistema de raíces: tiene una estructura fibrosa, que diverge ampliamente en los lados y alcanza una profundidad de 15 a 25 cm;
  • Los tallos son tupidos, de color verde, a veces tienen un tono rojizo. La altura puede variar de 20 cm a un metro. El tallo tiene pequeños pelos y surcos longitudinales;
  • Follaje: verde oscuro, puede ser suave y pubescente. Las hojas, que se asemejan a una forma ovalada-rómbica con ahusamiento, se ubican principalmente en la parte inferior del tallo, donde alcanzan un tamaño decente, mientras que en la parte superior son más pequeñas, ligeramente alargadas.

Hay variedades tanto anuales como perennes.

Tipos de ásteres: clasificación

«Estrella», y así es como se traduce «aster» del latín, puede ser una decoración del jardín durante la mayor parte de la temporada, hasta las heladas. No es de extrañar que su otro nombre sea «rosa de otoño». Para elegir «su» aster, la elección debe abordarse con conocimiento del asunto. Y por conveniencia, use la clasificación. Los ásteres de diferentes tipos se diferencian entre sí de las siguientes maneras:

1. Por época de floración:

  • floración temprana 80-110 días después de la emergencia;
  • medio – después de 115-120 días;
  • tarde – después de 120-130 días.

2. Por la altura del arbusto:

  • enano y de tamaño insuficiente (25 y 35 cm, respectivamente) se pueden usar para decorar macizos de flores o cultivar en macetas detrás del balcón;
  • alto (70-150 cm): adecuado para cortar para hacer ramos;
  • universal (40-70 cm): bueno tanto en un ramo como como decoración en un macizo de flores. Se distinguen por poderosos pedúnculos y grandes inflorescencias.

3. Por la estructura de las inflorescencias:

  • tubular: consiste solo en flores tubulares;
  • transición: flores tubulares en un marco de 1-2 filas con flores en lengua;
  • caña – flores tubulares o nada, o están ocultas a los ojos ligulados.

Los ásteres de caña anuales tienen su propia clasificación.

4. Por la forma de las inflorescencias:

  • como una aguja
  • no doble simple;
  • coronario;
  • semi doble;
  • Rizado;
  • esférico;
  • embaldosado.

Variedades enanas y en miniatura.

Por separado, vale la pena resaltar los ásteres, que se diferencian por sus modestas dimensiones, pero no menos hermosas de esto.

Revisión y variedades de especies de astra

Estrellas de Teise

Una variedad enana que crece hasta solo 15 cm de altura. El arbusto florece profusamente de julio a octubre, es muy decorativo debido a la estructura en forma de aguja de las inflorescencias. Las «estrellas» con un diámetro de 6 cm se distinguen por su ternura de color : los pétalos son de color blanco cremoso, rosa pálido, nomeolvides, lila. La variedad es adecuada para siembra de invierno, cultivo en macetas.

Revisión y variedades de especies de astra

Enano real

Prácticamente el más pequeño de los ásteres existentes, el arbusto alcanza una altura de no más de 20 cm. La variedad es ribeteada, con flores de color blanco nieve o azul violeta. Los cogollos de felpa, abundantemente pubescentes, no superan los 8 cm de diámetro, pudiendo estar presentes hasta 20 flores en el arbusto al mismo tiempo, lo que hace que la variedad sea especialmente atractiva.

Revisión y variedades de especies de astra

Bon Bon

Pompon aster con exuberante floración: la variedad forma hasta 30-40 inflorescencias por temporada en 1 arbusto. Difiere en compacidad y diminutividad, las plantas adultas alcanzan los 20-30 cm de altura. El tono blanco puro de las inflorescencias se ve muy elegante. La forma hemisférica y el diámetro de hasta 8 cm permiten que se utilicen para decorar macizos de flores, macetas y macetas. La floración es media-temprana, de larga duración; es mejor plantar áster en áreas protegidas, soleadas y bien drenadas.

Revisión y variedades de especies de astra

Enano de Erfurt

Aster de peonía de selección alemana. Se distingue por un tallo recto muy compacto de no más de 25 cm de altura, el diámetro de las inflorescencias alcanza los 10 cm Las flores que se forman en el cáliz tienen una estructura doble o semidoble y se ven muy decorativas. Entre las opciones de color de pétalos que se encuentran, se pueden notar el blanco, morado, rojo, rosa y burdeos.

Revisión y variedades de especies de astra

Aster perenne

Si prevé que no habrá ningún lugar para poner las plántulas en casa y no hay espacio para ellas en el invernadero, opte por los ásteres perennes. Se pueden plantar tanto plántulas como no plántulas.

Los primeros dos años, la germinación de las semillas es buena, luego se reduce a la mitad y en el cuarto año las semillas simplemente permanecerán en el suelo.

Los ásteres perennes se pueden propagar dividiendo los arbustos (como hacen la mayoría de los cultivadores) o por esquejes.

También necesitan mudarse, pero por una razón diferente a las anuales. Las plantas perennes crecen muy rápido, por lo que para rejuvenecerlas, deben trasplantarse cada 3-4 años.

Los ásteres anuales florecen 3-4 meses después de la siembra, las plantas perennes muestran sus cogollos solo en la próxima temporada.

¿Como escoger?

La selección de variedades y tipos de ásteres para plantar debe comenzar con los comunes en Rusia. Estos son Aster alpinus, Áster améllus, Aster sibiricus, Aster tataricus . Se encuentran en Eurasia y son adecuados para plantar en campo abierto sin refugio adicional. Al elegir variedades, es necesario tener en cuenta no solo la aclimatación. Vale la pena prestar atención a varios matices importantes.

  • Época de floración. Para que el jardín de flores complazca la vista durante todo el año, vale la pena usar variedades tempranas, medias y tardías al formarlo.
  • Duración de la floración. Puede ser a corto o largo plazo. Las variedades tardías son especialmente famosas por su larga floración.
  • Ramificación de la planta. Un tejido muy denso de brotes viola la decoratividad. Las plantas en tallos separados, para las que las ramificaciones abundantes son inusuales, se ven especialmente impresionantes.
  • Altura. Para plantar en bordillos, bordes de mezcla, se utilizan las variedades más pequeñas de ásteres. Medianas y altas, con tallos de 40-100 cm, aptas para parterres, macetas, corte y arreglo de ramos.
  • Grado de Terry. El pompón más efectivo y los ásteres dobles gruesos, pero las variedades semi-dobles se ven atractivas.
  • Colorante. Para plantaciones mixtas, se utilizan mezclas de flores de la misma variedad, siempre se ven especialmente impresionantes y expresivas. Las brillantes inflorescencias de carmesí, rosa, azul, violeta y rojo se complementan armoniosamente con notas neutrales blancas como la nieve.

Revisión y variedades de especies de astra

Al elegir ásteres para plantar, se recomienda tener en cuenta las temperaturas atmosféricas y no apresurarse a colocarlos en campo abierto. En algunas zonas climáticas, necesitan cultivo obligatorio en invernadero o plantación en macetas con colocación obligatoria al calor durante la ola de frío.

Para obtener información sobre cómo cuidar adecuadamente el aster, vea el siguiente video.

Asters: alimentación y cuidados en campo abierto.

Las bellezas suelen ser muy caprichosas, incluso en el mundo de las flores. Pero los ásteres son increíblemente atractivos, pero no pretenden un cuidado especial.

Son resistentes al frío, algunas plantas perennes florecen incluso a –7 ° С. Son plantas amantes de la luz, pero les va bien en sombra parcial. La floración de las especies anuales se deteriora al mismo tiempo; es importante recordar esto si las va a cortar para ramos.

Los ásteres prefieren un suelo que sea lo suficientemente permeable, con baja acidez.

Cada 2-3 semanas, a los ásteres les gusta recibir una alimentación floral compleja. El primero, después del mismo período de tiempo después de aterrizar en el suelo. Se pueden utilizar fertilizantes minerales y cenizas de madera. Reaccionan a los ásteres nitrogenados de una manera peculiar: aumentan el número de hojas y disminuyen el número de inflorescencias.

No alimente a sus ásteres con estiércol fresco. Por eso, pueden enfermarse de fusarium.

Al preparar el suelo para plantar, agréguele humus o compost en el otoño.

El sistema de raíces de los ásteres se regenera perfectamente y se pueden replantar incluso durante la floración.

No le temen a las corrientes de aire, pero florecen mejor en lugares protegidos.

Les encanta el riego moderado a medida que se seca el suelo. No humedezca demasiado. Oxigena el suelo aflojando.

Leer más: Coníferas de rápido crecimiento para paisajismo.

Con las primeras heladas de otoño, los ásteres de muchas variedades comienzan a desvanecerse. ¿Quién no querría extender la temporada de flores y llevarse a sus mascotas a casa? ¡Y los ásteres son perfectos para ramos! Pueden permanecer en un jarrón durante 2 semanas. Simplemente córtelos temprano en la mañana soleada y ábralos completamente como ya no florecen en el agua. Cambia el agua a diario para que las hojas no se pudran y no interfieran con su aroma admirando las flores.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: