La hierba de floración anual o perenne kosmeya (Cosmos), también llamada aster mexicano, o cosmos, es un representante de la familia Asteraceae. Este género une a más de 20 especies. El nombre de esta planta proviene de la palabra griega «kosmeo», que se traduce como «decoración». Kosmeya proviene de las regiones tropicales y subtropicales de América. La mayoría de las especies en condiciones naturales se pueden encontrar en México. En latitudes medias, solo se cultivan 3 especies de cosmos, una de ellas es perenne y las otras 2 son perennes.
Flor de kosmeya
Regiones tropicales y subtropicales de México, América del Sur: el lugar de nacimiento de la planta. No en vano la llaman aster mexicano, «belleza». La planta florece magníficamente con flores brillantes, decorando el área del jardín. No es casualidad que la palabra griega «cosmeo», de donde proviene el nombre, se traduzca como «decoración».
Kosmeya: Fizzi Rose Pikoti Flowers
El origen y apariencia del cosme
El nombre de la flor está envuelto en misterio, como corresponde a las verdaderas bellezas. Algunos cultivadores de flores lo asocian con la decoración (griego cosmeo), otros, con el espacio, porque encuentran similitudes con un cielo oscuro, en el que brillan estrellas brillantes. Además, la planta fue llamada «dama despeinada». Afortunadamente, pocas personas recuerdan este nombre insultante.
El nativo de los trópicos echó raíces en las condiciones de la llanura rusa, aunque el clima local está lejos de ser adecuado para todas las variedades de cultura.
Los brotes verdes de la planta se están extendiendo, por lo que algunos jardineros lo llaman arbusto.
- Crece hasta un metro y medio de altura, aunque hay ejemplares que no superan los 60 cm (según la variedad).
- Hojas estrechas filiformes de tipo decorativo: calado.
La planta florece a principios o mediados del verano (según el clima) y agrada con la floración antes de las heladas.
Descripción de la flor de la planta
El cosmos tiene grandes inflorescencias paniculadas, de 6 a 12 cm de diámetro. Brotes tubulares:
- rosa y rojo;
- marrón y carmesí;
- azul y morado;
- morado y blanco.
Las inflorescencias se encuentran en la parte superior de los tallos delgados.
¡Nota! Sea cual sea el color de los pétalos de la flor, el medio siempre es amarillo.
Las flores se ven como una manzanilla grande, por lo que la planta a veces se llama manzanilla de Moscú.
Flor de Cosmeya – descripción
La planta kosmeya alcanza una altura de 50 a 150 cm, sus tallos son delgados, flexibles, erectos y ramificados. Las hojas son opuestas, de doble disección, delicadas, elegantes. Las cestas de inflorescencias, similares a la manzanilla de hasta 12 cm de diámetro, crecen solas o se recogen en panículas corimbosas sueltas. Las flores del medio en las cestas son pequeñas, tubulares, amarillentas y las flores liguladas son grandes, moradas, rosadas, rojas, blancas, amarillo dorado.
A menudo se pueden leer o escuchar las expresiones «flor de terry kosmeya» o «cultivo de terry kosmeya», pero esto no significa que estemos hablando de una especie separada, solo en los últimos años los criadores han criado variedades de terry de especies de plantas cultivadas durante mucho tiempo. El fruto del cosme es un aquenio de color amarillo oscuro, gris o marrón. Las semillas de Cosme permanecen viables durante dos o tres años.
¿Cómo elegir un sitio de plantación y preparar el suelo?
Las áreas abiertas y soleadas protegidas del viento son ideales para plantar cosmos. El cultivo es poco exigente para los suelos, pero sus propiedades decorativas se muestran mejor cuando se planta en un suelo nutritivo suelto y permeable a la humedad. El suelo más adecuado para una planta es franco ligero o franco arenoso con una acidez cercana a la neutra (pH 6,5–7,5).
Es recomendable preparar el suelo para plantar en otoño. Se desentierra, cal si es necesario. Para estos fines, es adecuada la harina de dolomita, cal apagada. La tasa depende de la acidez del suelo. Entonces, por ejemplo, la introducción de 400 g de cal apagada por 1 m2. m cambia la acidez en 1 pH.
El suelo arcilloso pesado se afloja con la introducción de arena de río, aserrín podrido.
Además, se agregan al suelo abono y fertilizantes minerales. En la naturaleza, el kosmeya crece en suelos franco arenosos relativamente pobres, por lo tanto, un exceso de humus o fertilizantes minerales afectará negativamente el crecimiento del cultivo y provocará un crecimiento activo de los tallos.
La norma para la reposición otoñal del suelo con nutrientes por 1 metro cuadrado. metro:
- 10 g de superfosfato
- 8 g de sal de potasio
- 1/2 cubo de abono o humus de jardín.
Métodos de plantación
Las plantas son cultivadas por:
- siembra de primavera o invierno en campo abierto;
- a través de plántulas.
La siembra de primavera se lleva a cabo desde mediados de abril hasta mayo, tan pronto como el suelo se calienta a una temperatura de + 18 … + 20 ° C. En este momento, el suelo es rico en humedad y el porcentaje de germinación será alto.
El suelo se afloja de antemano, se hacen pequeños agujeros, se colocan 2-3 semillas en cada uno. La profundidad de plantación debe ser pequeña, de 1 a 1,5 cm, y la plantación se coloca a una distancia de 25 a 50 cm, dependiendo de la compacidad de la variedad. Es necesario controlar el contenido de humedad del suelo, regar periódicamente el suelo.
Las primeras plántulas aparecen en 10 a 12 días. Las plántulas se desarrollan normalmente a una temperatura del aire de + 15 … 18 ° C. Si existe riesgo de heladas recurrentes, los cultivos se protegen con una cubierta ligera. Tan pronto como las plantas se vuelvan más fuertes, aparecerán las primeras hojas reales, es necesario aclararlas. Se deja una planta más fuerte en cada hoyo, el resto se puede trasplantar a otro lugar o eliminar. Con este método de siembra, la kosmeya comienza a florecer desde finales de julio. Para acelerar este proceso, las plantas se cultivan en plántulas.
Las plántulas de Cosmeya se pueden sembrar desde marzo hasta mediados de abril. En pequeñas cajas o macetas con un sustrato suelto, las semillas se colocan en la superficie, sin profundizarlas, pero presionando un poco. Las semillas necesitan luz para germinar. Después de la emergencia, los contenedores se transfieren a una habitación fresca o invernadero. Es necesario mantener la temperatura óptima del aire a + 15… + 18 ° C. En tales condiciones, las plántulas serán fuertes, no se estirarán y florecerán a tiempo.
Plántulas del cosmos
Las semillas germinan en 7-10 días. Después de la aparición de las hojas verdaderas, las plántulas se adelgazan, dejando una distancia de 2 cm entre las plantas. En 14-16 días después del aclareo, las plántulas se sumergen. Las plantas se colocan en un lugar permanente cuando alcanzan los 10-12 cm de altura. El momento de plantar plántulas en campo abierto es a fines de mayo y principios de junio. Las plantas se plantan a intervalos de 30-50 cm.
También puede sembrar kosmeya en campo abierto antes del invierno . A finales de otoño, cuando la temperatura del aire desciende y la superficie del suelo se congela, las semillas se colocan en surcos poco profundos. Esta cultura se reproduce bien por auto-siembra. Luego, en la primavera, solo será necesario eliminar los brotes densos.
Mezclas varietales
Estas son variedades que incluyen flores del mismo tipo, pero de diferente color.
Sensación
Una mezcla de kosmea, alcanza una altura de 1-1,5 m, cestas de tonos blancos, rosas y rojos.
Desbordamiento del arco iris
Agrada a la vista con su armoniosa variedad de tonos, hay rosa, rojo, blanco, marrón carmesí. Crecen hasta 1,2 m.
Conchas marinas
La especie más entretenida, que se caracteriza por inflorescencias liguladas, conectadas en un tubo, ramificadas y en apariencia similar a conchas.
Tipos y variedades de cosme con fotos y nombres.
Cosmos bipinnatus (Cosmos bipinnatus)
- Dazzler . Durante la apertura, las cestas se pintan de un color rojo intenso, pero después de un tiempo lo cambian a carmesí.
- Pureza . Los brotes son muy flexibles y las inflorescencias son de color blanco nieve.
- La serie Sonata de tamaño pequeño Kosmeya incluye la variedad Sonata Pink Blush. Las inflorescencias rosadas alrededor del medio tienen un borde rojo.
Kosmeya amarillo azufre (Cosmos sulphureus)
- Bilbo . Las cestas semidobles son de color naranja.
- Crest Lemon . La altura del arbusto es de aproximadamente 0,5 m, el color de las inflorescencias es amarillo limón.
- Diablo . Las cestas tienen un color rojo fuego.
Cosmos rojo sangre (Cosmos atrosanguineus)
- Brillo . La planta tiene una floración exuberante. Las inflorescencias de felpa tienen un color rico.
- Antigüedad . Este tipo de cosme compacto es único. Al principio, las inflorescencias están coloreadas con el color del vino de Borgoña, que finalmente cambia a salmón con un tinte bronce.
- Haga doble clic en rosa bon-bon . Las flores grandes de felpa tienen un color rosa, permanecen en el corte durante mucho tiempo.
¿Necesito cubrir el cosmos durante el invierno?
A diferencia del kosmeya de doble pluma y amarillo azufre, el kosmeya rojo sangre está mal adaptado al clima de la zona media con bajas temperaturas invernales. Esta especie perenne necesita un buen refugio. En otoño, después del final de la floración, las plantas se cortan, dejando un tallo de 10 cm de altura, cubierto con una capa gruesa. Pero aún es preferible cultivar este tipo de cosmos en contenedores o macetas, y durante el invierno llevarlo a una vivienda cálida o dejarlo en un invernadero.
Cuidado
Cosmos en crecimiento en el sitio.
Kosmeya es relativamente resistente a la sequía, pero la falta de humedad durante mucho tiempo tiene un efecto negativo en su floración. Por lo tanto, es mejor no olvidarse del riego oportuno y regular . El régimen óptimo es abundantemente una vez a la semana, al menos 1-2 cubos por cada arbusto.
Después del riego , las plantas jóvenes se aflojan y las malas hierbas se eliminan alrededor de los arbustos .
Al eliminar las cestas descoloridas a tiempo , puede estimular el proceso de gemación. Entonces la floración será intensa hasta la primera helada. Además, la eliminación de flores marchitas elimina la auto-siembra no deseada.
El pellizco de las copas cuando la planta alcanza una altura de 40-50 cm también contribuirá a una floración exuberante y abundante .
Para evitar que los arbustos altos se deshagan de la lluvia y el viento, se atan a clavijas clavadas en el suelo.
Kosmeya tolera bien un corte de pelo , por lo que puede realizar este procedimiento de manera segura. Esto preservará la apariencia ordenada de las plantaciones y no interferirá con el crecimiento de las plantas vecinas.
Kosmeya crece mejor con una nutrición adecuada. El aderezo reforzado con fertilizantes nitrogenados conduce a un aumento de la masa verde en detrimento de la floración y tiene un efecto negativo en el cuajado de las semillas.
La fertilización debe ser escalonada:
- durante el crecimiento,
- durante la brotación,
- durante la floración.
La cantidad de apósitos depende del estado del suelo. Si hay suficientes nutrientes en el suelo, las plantas se tratan con una solución de fertilizante mineral complejo cada mes y medio o dos, si no es suficiente, una vez cada tres o cuatro semanas.
Esquema de alimentación aproximado :
- durante el crecimiento hasta la brotación : en 10 litros, mezcle 1 cucharada. l. fertilizante biológicamente activo «Effecton C» y nitrofoska. Procese la solución resultante 3 sq. m.;
- durante la brotación y durante la floración : aplicación de fertilizantes minerales para plantas con flores de acuerdo con las instrucciones, alternándolos cada vez con fertilizantes con sulfato de potasio;
Kosmeya es una flor sin pretensiones, ligeramente afectada por enfermedades y plagas . El principal peligro son las babosas y los caracoles. Si no hay muchos, basta con recolectar las plagas a mano o con trampas. En caso de una invasión masiva de babosas en clima húmedo y lluvioso, el tratamiento con químicos especiales ayudará.
¿Cómo cuidar adecuadamente?
La kosmeya se considera una flor sin pretensiones en lo que respecta al cuidado: tiene una excelente inmunidad, lo que permite que la planta florezca incluso en suelos agotados sin el cuidado regular del jardinero. Todo el proceso de cuidado de las flores del cosmos se reduce a regar, alimentar, aflojar y podar decorativo.
Regando
Kosmeya pertenece a cultivos de jardín que retienen mal la humedad en las raíces y, por lo tanto, el riego de esta planta no solo debe ser abundante, sino también frecuente. Las plántulas jóvenes se riegan cada 2-3 días, los arbustos más maduros, una vez a la semana o cuando la corteza terrestre se seca en el círculo cercano al tallo de la flor.
Para regar un arbusto adulto del cosmos se necesitan aproximadamente 4 cubos de diez litros de agua sedimentada. El agua debe aplicarse exclusivamente debajo de las raíces, ya que al regar con una regadera existe la posibilidad de que se pudran los brotes de flores y las quemaduras solares. El procedimiento de riego en sí se realiza mejor temprano en la mañana o en la noche.
En las estaciones secas, el kosmeya necesita un mayor riego; en este caso, no se debe permitir la formación de una costra seca en el círculo cercano al tallo cerca de la flor. Debido a la falta de humedad, la cantidad de brotes del cosmos disminuye drásticamente, la flor se seca y se debilita.
El mejor vestido
Los apósitos vitamínicos se introducen en el suelo al espacio 3 veces por temporada. La primera alimentación se lleva a cabo 14-15 días después de plantar las plántulas en un lugar permanente; los fertilizantes minerales complejos son los más adecuados aquí. La segunda alimentación se realiza durante el período de formación de yemas. El tercer y último apósito debe realizarse durante el período de floración del cosmos, para obtener un color más rico de los brotes y prolongar la floración.
Si hablamos de ciertos fertilizantes, Bud es el más adecuado para estimular la floración y la formación de cogollos exuberantes, pero Agricola ha demostrado ser un fertilizante mineral óptimo para toda la temporada. Kosmeya también es bueno para fertilizantes orgánicos, pero no deben aplicarse frescos al suelo; esto se aplica al compost o al estiércol.
Los fertilizantes orgánicos generalmente se aplican al suelo del espacio o sirven como una capa de mantillo, pero los fertilizantes minerales generalmente se mezclan con agua para regar la planta y se pueden aplicar debajo de las raíces de la flor o rociarse sobre sus brotes.
Lo principal con los fertilizantes es no exagerar: un exceso de vitaminas en el suelo puede provocar el marchitamiento de la flor o una disminución en la cantidad de brotes.
El aderezo generalmente se aplica solo en suelos agotados, donde crecen los arbustos de cosme; en suelos fértiles ricos en vitaminas, no se requiere fertilización adicional para estas flores.
Poda y aflojamiento
Para que los arbustos del cosmos conserven su apariencia decorativa durante un período más prolongado, se recomienda eliminar sus cogollos secos y descoloridos de inmediato; esto estimulará el crecimiento de otros cogollos y prolongará el período de floración.
Algunas variedades de cosme se distinguen por una vegetación excesiva y, por lo tanto, los brotes jóvenes de cosme a veces se pellizcan incluso antes del período de crecimiento activo ; en las variedades perennes, esto generalmente se hace a principios de la primavera. La apariencia decorativa de la flor ayudará a mantener un corte de pelo regular. Durante este procedimiento, se recomienda eliminar no más de 30 cm de los brotes jóvenes y adultos.
Si el arbusto del cosmos ha crecido mucho, se recomienda a los jardineros que organicen un soporte sólido para que los brotes altos de la flor no se rompan bajo el viento o por su propio peso.
Otro paso importante en el cuidado del cosmos es aflojar la tierra en el círculo del tronco cerca de la flor. Esto no solo aclara el suelo, sino que también lo hace más aireado, lo que permite que el oxígeno y la humedad lleguen a las raíces de la flor sin obstáculos.
Además, el aflojamiento en verano y primavera eliminará las malas hierbas del suelo cerca de la flor, pero el aflojamiento antes de las heladas eliminará las larvas de plagas del suelo que se escondieron allí durante el invierno.
Invernada
Si va a cultivar kosmeya perenne en su jardín, en el otoño, antes del inicio de la primera helada, la flor debe estar preparada adecuadamente para la invernada. Los jardineros experimentados cortan todos los brotes y brotes del cosmos a un nivel de 10-15 cm sobre el suelo y luego los cubren con una capa de ramas de abeto, que protegerán la flor de las heladas y la nieve intensa. Es mejor no usar follaje ardiente como refugio: las larvas de muchas plagas del jardín prefieren invernar en él. Para evitar que las raíces de la flor se congelen, se debe organizar una capa de mantillo de paja, turba, estiércol podrido, aserrín o corteza de árbol en el círculo del tronco.
Con el inicio de los primeros días cálidos de primavera, se quita el refugio del cosmos para que la flor no se arrastre bajo los rayos del sol.
Si la kosmeya perenne se cultiva en regiones del sur con inviernos largos y duros, entonces es mejor desenterrar la flor para el período de invernada y trasplantarla junto con un terrón de tierra a una maceta temporal, donde se almacenará hasta el inicio del calor.
Reproducción
Los jardineros experimentados prefieren cultivar kosmeya utilizando el método de semillas; este es un proceso bastante laborioso y difícil para un principiante, pero con el enfoque correcto, le permite ahorrar hasta el 90% de todas las semillas plantadas para plántulas. La reproducción de semillas también es popular debido a la larga vida útil de las semillas: pueden mantener las propiedades de siembra durante 3-5 años. Al elegir un método de semilla, tenga en cuenta que kosmeya pertenece a cultivos de jardín de polinización cruzada y, por lo tanto, las semillas de esta flor recolectadas a mano pueden perder características varietales.
Además, el cultivo de plántulas de cosme a partir de semillas pospondrá el período de floración del cultivo en aproximadamente un mes, de junio a julio.
La reproducción de semillas incluye 2 etapas: recolección de semillas y preparación de material de siembra, así como sembrar semillas directamente en campo abierto o en contenedores preparados.
Aproximadamente de 2 a 4 semanas después del final del período de floración, las vainas de frutas del cosmos comienzan a oscurecerse activamente y a ponerse amarillas ; esta es una señal segura de que ha llegado el momento de recolectar material de siembra. Para que las semillas no se desmoronen prematuramente, después de la floración, los brotes se atan con bolsas de gasa, lo que le permite conservar la mayoría de las semillas maduras, que en su entorno natural simplemente caen en el suelo del círculo del tronco de la flor.
De acuerdo con el estado de las semillas, debe controlar las vainas de frutas desatadas; tan pronto como el material de siembra se oscurece, las semillas recolectadas se colocan en una habitación cálida con buena ventilación y se secan en casa hasta que se siembren en contenedores especiales o en campo abierto.
Si decide cultivar plántulas de cosme a partir de semillas en casa, la segunda quincena de marzo se considera el mejor momento para plantar material de siembra. Para plantar, es mejor seleccionar contenedores grandes con orificios de drenaje.
En el fondo de los contenedores, necesariamente se organiza una capa de drenaje de arcilla expandida, guijarros o espuma. Se puede seleccionar cualquier suelo (incluso para plantas de interior), pero debe ser transpirable. En una habitación con material de siembra, se debe mantener un nivel de temperatura estable de 18-20 grados. Las semillas de flores se presionan ligeramente en el suelo y se riegan con agua a temperatura ambiente.
En tales condiciones, los primeros brotes del cosmos aparecerán dentro de 1,5 semanas después de la siembra. Tan pronto como las plántulas tengan 3 hojas completas, se puede realizar una selección: trasplantar las plántulas en vasos separados, en los que la planta crecerá antes de plantar en campo abierto.
Para que las plántulas se sientan cómodas en un lugar permanente en el jardín, aproximadamente un mes antes de la siembra, las plántulas se llevan a la logia o al balcón. Este endurecimiento se lleva a cabo todos los días y la cantidad de tiempo en el balcón debe aumentar gradualmente.
Algunos jardineros prefieren sembrar semillas de cosme directamente en campo abierto. Este es un método bastante radical que no ahorra más del 60% de todo el material de plantación.
Para que las semillas del cosmos crezcan en el macizo de flores, deben plantarse a principios de mayo , cuando las noches frías ya hayan pasado y se establezca una temperatura diurna estable de 12-15 grados. Para que las semillas broten más rápido, deben plantarse en áreas abiertas y soleadas donde el suelo se calienta regularmente.
Las semillas se plantan en camas o ranuras previamente preparadas, 2 piezas en un receso. En el futuro, las plántulas débiles se pueden ralear. Las semillas se presionan ligeramente en el suelo o simplemente se golpean y luego se riegan con una regadera.
En condiciones favorables, los primeros brotes del cosmos deberían aparecer dentro de las 2 semanas posteriores a la siembra. Después de la aparición de 4-5 hojas, las plántulas se pueden trasplantar a un lugar permanente.
Enfermedades y plagas
Entre otros cultivos hortícolas ornamentales, kosmeya se considera el más estable y saludable: no teme ni a las plagas ni a las enfermedades fúngicas. La única plaga que realmente puede hacer daño son los caracoles de jardín y las babosas. Las plagas E ti aparecen con mucha humedad y son capaces en muy poco tiempo de destruir todas las flores de los brotes verdes.
Los caracoles y las babosas se pueden quitar manualmente o con trampas de cerveza; para esto, se colocan contenedores llenos de cerveza normal alrededor del macizo de flores. La bebida de cerveza actúa como cebo, después de lo cual los caracoles se pueden cosechar fácilmente a mano.
En casos raros, los jardineros enfrentan algunos problemas al cultivar el cosmos del jardín. Lo más común es que no haya floración o que haya pocos brotes. Puede haber varias razones por las que la cosmea no florece.
- Embarque tardío o inoportuno. Algunas variedades de cosmeas difieren en los requisitos individuales para el momento de la siembra y, por lo tanto, es posible que simplemente no tengan tiempo de florecer antes de las heladas cuando se siembran en el momento equivocado.
- Exceso de fertilizante en el suelo. Debe entenderse que la mayoría de los nutrientes del suelo donde crece el kosmeya van precisamente a la formación de brotes y verdes, mientras que el número de brotes disminuye y su color se vuelve menos saturado. En la alimentación, no solo es importante la puntualidad, sino también las dosis. Por lo general, no se aplican más de 15-20 gramos de fertilizante mineral, diluido en 10 litros de agua, a 1 metro cuadrado de un macizo de flores con cosmos.
- Cultivo varietal. Algunas variedades de cosme florecen tardíamente y otras son tempranas. Este punto debe aclararse en el momento de la compra.
- Cuidado inadecuado. Si el problema de la falta de floración no se aplica a los puntos anteriores, entonces el cuidado incorrecto o irregular de la planta es cursi. Aquí se puede incluir todo, desde la falta de luz natural hasta el riego irregular y la falta de ventilación.
Cosmea debe su buena inmunidad a las condiciones de cultivo en su tierra natal, en América del Sur y del Norte. Allí, estas flores se consideran plantas de pradera que pueden crecer con éxito incluso en las zonas más empobrecidas. Tales condiciones endurecieron la cosmea e hicieron posible cultivar esta flor en Rusia sin ningún problema.
Literatura
- Leer el tema en Wikipedia
- Características y otras plantas de la familia Asteraceae.
- Lista de todas las especies en la lista de plantas
- Más información sobre World Flora Online
- Información sobre plantas de jardín
- Información sobre plantas perennes
- Información sobre plantas herbáceas
- Información sobre plantas anuales
Korostavnik: cultivo, propiedades y aplicación de
Ortiga: propiedades y contraindicaciones, cultivo, aplicación.
Secciones: Plantas de jardín Plantas perennes Plantas anuales de floración herbáceas Compositae (Asteraceae) Plantas en K
Después de este artículo, suelen leer
Dachnik informa: las razones por las que cosmeya no florece
Se pueden distinguir los siguientes:
- Aterrizaje inoportuno. Si esto no se hace a tiempo, es posible que la flor no tenga tiempo de abrirse.
- Nutrición vegetal excesiva. Debido a que la tierra en la que crece la flor es excesivamente fértil, todas sus fuerzas van a aumentar la masa verde: tallos altos y gruesos, hojas grandes. Para evitarlo, conviene controlar el tiempo y la cantidad de fertilización aplicada.
- La violación de las reglas de cuidado (desbordamiento, colocación a la sombra) puede provocar una apertura deficiente de las flores.