Características de la cría de esquejes TUI.

: Esquejes de Thuja

Thuja se ve muy bien en el sitio como un seto y, a menudo, sirve como base para crear varias composiciones en el diseño del paisaje. Para ahorrar en la compra de plántulas, intente propagar sus esquejes de coníferas favoritos.

Thuja se corta en cualquier época del año: en primavera – en abril, en verano – en junio, en otoño – en octubre, en invierno – en febrero. En este artículo, veremos los esquejes de thuja de primavera, que se pueden combinar con la poda.

La poda de primavera generalmente se realiza a fines de marzo, la primera quincena de abril, antes de que se abran los brotes: elimine los brotes secos y dañados, forme una corona y limite el crecimiento no deseado. Thuja responde bien a la poda: cuanto más a menudo y más fuerte se corta la planta, más gruesa y exuberante se vuelve.

Como resultado de la poda, quedan muchos esquejes que se pueden usar para plantar. Después del letargo invernal, las plantas comienzan el proceso de crecimiento, por lo que los esquejes reciben un estímulo natural para la formación de raíces.

1

Preparando ramas

Thuja se reproduce tanto por semillas como vegetativamente. El cultivo a partir de semillas lleva mucho tiempo, hasta 6 años. La propagación de Thuja por esquejes da el resultado más rápido: después de 2-3 años, puede obtener una planta completa adecuada para ajardinar una parcela de jardín. Los plantones cultivados a partir de esquejes son más fuertes y viables. Los brotes obtenidos de plantas locales están más adaptados a las condiciones climáticas de la zona de cultivo que los que se traen a la venta desde otros lugares.

Foto 1

Para obtener esquejes, debe elegir plantas y ramas fuertes y saludables. Es mejor cortar ramas de arbustos mayores de 2-3 años. Una rama ramificada de 30-50 cm de largo puede producir 7-8 pequeños esquejes. El corte se realiza de la siguiente manera:

  • En la parte superior de la copa del arbusto, encuentran ramas lignificadas o semiempotradas.
  • Se corta una rama con un cuchillo afilado.
  • De la rama resultante, se separan esquejes de 8-15 cm de longitud junto con una parte de la corteza del tronco central («talón»). Esto es necesario para que los esquejes se arraiguen bien. Durante la germinación, las raíces se formarán precisamente debido a los nutrientes acumulados en el «talón». Este trabajo se puede hacer con un cuchillo afilado o arrancar con la mano, moviéndose hacia abajo de la rama.
  • El «talón» demasiado largo debe cortarse con tijeras a 1,5-2 cm.
  • Las hojas de la parte inferior de los brotes (3-4 cm arriba del «talón») están completamente cortadas y el resto debe cortarse a la mitad para estimular el crecimiento de las raíces.

Como tratamiento antiséptico, los esquejes de thuja deben colocarse en un recipiente con una solución débil de permanganato de potasio y mantenerse durante 3-5 días. Para acelerar el crecimiento de las raíces, las ramas se pueden colocar en la solución de Kornevin durante un día.

Pedilanthus titimaloid: cuidado y reproducción en el hogar.

Qué tan rápido crece Thuja de un esquejeFoto de esquejes de thuja

La ventaja de los esquejes es también un marco de tiempo más corto para obtener una plántula de pleno derecho. El enraizamiento depende de la temporada del procedimiento, el mantenimiento en las condiciones requeridas y la salud del arbusto madre en sí (según la especie). Por ejemplo, la variedad Smaragd agrega 10-15 cm por año. Las variedades de crecimiento rápido como Brabant pueden crecer hasta 30-40 cm de altura por año.

Recuerda . Las características varietales de las coníferas se conservan solo en esquejes tomados del tercio superior de la corona.

3

Método de mecha

Para este método de esquejes de thuja, es necesario preparar vasos de plástico transparente de 200 ml, un frasco de agua, un cordón viejo o una cuerda a modo de mecha. La parte superior de una de las copas se corta de 1 a 2 cm. Se hace un agujero en la parte inferior de la segunda copa para que pase una mecha a través de ella. El encaje se corta en trozos de 10-15 cm de largo.

Se pasa un cordón en el orificio del vaso y se vierte tierra preparada, que se puede comprar en tiendas especializadas en jardinería, o una mezcla de tierra de jardín, arena y turba. Se vierte agua en el frasco y se coloca un vaso con una mecha en su cuello. La mecha debe sumergirse en agua 3-4 cm. Se hace una depresión en el suelo debajo del mango y se clava en ella. Si los esquejes son pequeños, de 8 a 10 cm de largo, puede cultivarlos en 3 piezas. en un vaso. Un segundo vaso de plástico con la parte superior cortada se coloca encima para crear un ambiente de invernadero. Tal esquema para cultivar esquejes de thuja le permite controlar de manera más efectiva la humedad de los brotes durante la germinación de la raíz.

Imagen 3

Antes de plantar en un vaso con tierra, se recomienda pulverizar los extremos de los esquejes con un «talón» con Kornevin en polvo o tratar con soluciones de bioestimulantes de crecimiento (Heteroauxin, Epin, Ecopin y otros). El formador de raíces Kornevin proporciona una alta tasa de supervivencia de las plantas durante la germinación. La forma en polvo de esta preparación asegura su buena adherencia a la superficie de los tallos. Debido a esto, el principio activo de Kornevin, el ácido indolilbutírico, penetra mejor en las células vegetales. El tratamiento con Kornevin le permite enraizar brotes jóvenes 14-18 días antes.

Después de unas semanas, las raíces se harán visibles en un vaso transparente lleno de tierra. En este momento, es necesario comenzar a endurecer los esquejes: abra periódicamente el vidrio superior o haga un agujero para ventilar el aire.

El cuidado de los esquejes en casa consiste en controlar el nivel del agua en el banco y rociar periódicamente la parte verde de las plantas.

Reproducción de dracaena en casa.

Elección de la planta madre y el tiempo de propagación.

Antes de cultivar thuja a partir de una ramita, debe seleccionar cuidadosamente un árbol donante. El arbusto debe estar completamente sano y fuerte. Es más difícil que los brotes echen raíces de un árbol débil y enfermo, además, existe un alto riesgo de contraer la misma plántula enferma.

Trasplantar un rododendro de un lugar a otro

No se imponen menos requisitos en la rama de la que se separará el brote. El que se encuentra en la parte superior del arbusto es el más adecuado para este propósito. Los arbustos curvos a menudo crecen a partir de los procesos laterales.

¡Nota! La mejor manera de cortar thuja es separar los brotes de 10-15 cm de largo y 2-3 años. Las bases de tales incrementos ya se han vuelto insensibles.

Características de la cría de esquejes TUI.

Los brotes de Thuja deben elegirse y prepararse correctamente.

Preparar el sustrato para enraizar

Un tipo de suelo ligero, que se caracteriza por buenas propiedades de drenaje, es el más adecuado para enraizar thuja. Puede elegir una de dos opciones:

  • arena limpia del río (es importante que no haya contaminación);
  • sustrato.

Para preparar el sustrato en casa, necesitará varios componentes:

  • tierra frondosa;
  • turba;
  • arena.

Estos componentes deben mezclarse en proporciones iguales. Se recomienda agregar una solución de permanganato de potasio (3%) al suelo resultante, después de lo cual el suelo se mezcla y se usa para el propósito previsto.

Si se usa arena para enraizar, se hierve preliminarmente durante 5 minutos, después de lo cual se trata con una solución de permanganato de potasio.

Se pueden utilizar cajas especiales, casetes o frascos de plántulas como contenedores para plantar plántulas. Compruebe si hay agujeros (drenaje y aireación). La arcilla expandida se coloca en el fondo del recipiente como capa de drenaje y el recipiente se llena con tierra.

Reglas para cosechar esquejes para enraizamiento doméstico.

Para germinar rápidamente las plántulas, los esquejes deben cosecharse teniendo en cuenta varias condiciones. Los brotes previstos deben arrancarse del árbol madre. Esto debe hacerse con las manos, con un movimiento brusco y seguro de arriba a abajo.

Como resultado de esta acción, el brote debería desprenderse con un pequeño trozo de corteza de árbol del año pasado. Esta parte del corte se llama talón. Contiene los nutrientes que ha acumulado el árbol. Como muestra la práctica, las ramitas con talón arraigan más rápido y arraigan mejor.

¡Importante! Las hojas, situadas cerca del talón, se quitan de tal manera que quede un tronco desnudo de 2-3 cm por debajo, se podan las hojas verdes superiores de la tuya.

Esquejes de enraizamiento con musgo.

También hay una forma alternativa de propagar thuja. Esto requerirá musgo (sphagnum). La ventaja de esta opción se llama descomposición rara y aparición rápida de raíces.

Para hacer este trabajo, necesita abastecerse de los siguientes materiales:

  • bolsa de plastico;
  • un trozo de tela;
  • estimulante del crecimiento (cualquiera puede diluirse);
  • un trozo de musgo.

En primer lugar, el musgo se empapa en agua hervida fría. De esta forma, debe ser de aproximadamente 2-3 horas, después de eso, el sphagnum se coloca en el centro de un trozo de tela y se colocan varios esquejes sobre él. Todos ellos deben estar a cierta distancia entre sí.

La tela se enrolla y luego se tira con una banda elástica o cuerda y se coloca en una bolsa. De esta forma, los esquejes deben pasar algún tiempo antes de que aparezcan las raíces.

Paso de corte thuja

Thuja BrabantThuja Brabant

Thuja Brabant

Para el injerto, elija thujas saludables que tengan al menos cuatro años. Cortaremos thuja Brabant, que son de rápido crecimiento y necesitan una cuidadosa forma de corona, especialmente si sirven como seto.

Esquejes de ThujaEsquejes de Thuja

Antes de cortar thuja, las herramientas deben tratarse con una solución desinfectante.

En una tuya joven, puede cortar una parte superior semilignificada con una longitud de 30-40 cm, y en un árbol adulto, brotes superiores de 25-30 cm de largo.Es de la parte superior del árbol donde se obtiene material de plantación de alta calidad.

Esquejes de ThujaEsquejes de Thuja

De un brote a la edad de dos a tres años, puede obtener varios esquejes a la vez.

Cómo preparar esquejes de thuja para enraizar.

En primer lugar, se debe eliminar el exceso de agujas del corte para evitar la caries. Para hacer esto, desde la parte inferior, debe cortar las ramas y pelar ligeramente la corteza. Y con abundancia de ramas, puedes acortar un poco las agujas en otros lugares.

Características de la cría de esquejes TUI.

Después de estas manipulaciones, las ramas deben colocarse en una solución del fármaco durante aproximadamente 12 horas para estimular el crecimiento y la formación de raíces (por ejemplo, «Kornevin» o «Heteroauxin»).

Características de la cría de esquejes TUI.

¡Nota! No se permite el almacenamiento de esquejes, ya que pueden deteriorarse y volverse inadecuados para la siembra. Pero si por alguna razón no logras enraizar, puedes envolver las ramas con un paño húmedo, envolverlas en una bolsa y ponerlas en un lugar fresco.

Preparación del suelo

Es óptimo utilizar suelo ligero con buenas propiedades de drenaje o arena de río ordinaria como suelo para enraizar esquejes (lo principal es que esté limpio). Si la primera opción le conviene más, puede preparar el sustrato usted mismo: debe mezclar arena, turba y suelo forestal (suelo negro) en proporciones iguales.

Características de la cría de esquejes TUI.

Los contenedores con poca profundidad se pueden utilizar como contenedor de aterrizaje. Deben tener orificios de drenaje. Los contenedores o bandejas de plántulas son ideales para este propósito.

Cuando se usa arena, se debe hervir durante cinco minutos antes de usar y asegurarse de que se enfríe.

Proceso de enraizamiento inmediato

Al enraizar esquejes de thuja, debe seguir las siguientes instrucciones paso a paso:

  • Trate las puntas de los esquejes en uno de los estimulantes de enraizamiento.
  • Insértelos en el suelo en un ángulo de 45 grados a una profundidad de aproximadamente 2 a 3 centímetros. La distancia óptima entre esquejes es de 5 centímetros.
  • Luego compacte ligeramente la tierra alrededor de los esquejes y riegue la planta.
  • Cubra los recipientes con envoltura de plástico o una bolsa de plástico, o coloque la rama en un vaso de plástico y cubra con el mismo vaso encima.

Características de la cría de esquejes TUI.

¡Nota! Cuando comiencen a aparecer nuevos brotes en los esquejes, esto significará que el enraizamiento fue exitoso.

Video: enraizamiento de esquejes de thuja en un vaso.

Una forma no estándar de enraizar esquejes en papas.

Algunos jardineros también practican otra forma no menos interesante de propagar thuja mediante esquejes: el enraizamiento de las papas. Los nutrientes y el almidón de la papa son beneficiosos para la ramita y ayudan a enraizar con éxito.

Para hacer esto, tome algunas papas frescas y saludables, lávelas, quíteles los ojos y luego haga un agujero de unos 4 cm de largo con un clavo. Después de eso, debes colocar el tallo de thuja en el agujero de la papa. Vierta un poco de tierra fértil en cajas de madera y coloque las papas en el suelo. Cubre la salsa de papa con una botella de plástico recortada. Luego puede desenroscar la tapa de la botella y el agua.

Características de la cría de esquejes TUI.

También existe un método de enraizamiento en un frasco de agua, pero no es muy productivo, es mejor hacerlo en un sustrato.

Por qué es imposible almacenar esquejes de thuja

Los esquejes se pueden realizar en primavera u otoño , pero dicho material de plantación no está sujeto a almacenamiento, ya que se produce una deshidratación y muerte extremadamente rápidas de la madera. Dicho método vegetativo, en comparación con la propagación de semillas, es el más conveniente para la jardinería interior y doméstica.

Los esquejes de la cosecha de primavera u otoño necesitan una crianza adecuada. Para ello, es necesario formar crestas especiales, que se llaman «shkolka». En tales condiciones, el material de siembra permanecerá durante un par de años, después de lo cual la plántula de coníferas se trasplanta a un lugar permanente. El material de siembra cortado en el período de otoño se planta en las crestas de la escuela solo el próximo año.

Los esquejes de Thuja son los más convenientes para la jardinería interior y doméstica.

Pros y contras del método

La reproducción de thuja se puede llevar a cabo mediante varios métodos, pero son los esquejes los que se consideran los más populares, y para los jardineros novatos y los más simples. Pero en realidad, no siempre todo resulta ser lo que parece.

Todavía necesita poder propagar esta planta de coníferas mediante esquejes correctamente, y no se olvide de los matices de este método, tanto positivos como negativos.

Las principales ventajas de este método son las siguientes:

  • Ahorro de tiempo: una persona no tiene que buscar semillas de alta calidad, luego plantarlas correctamente y esperar a que aparezcan plántulas sanas;
  • el cultivo de thuja mediante esquejes acelera el proceso de cultivo de una efedra en toda regla;
  • Al elegir una planta adulta como material de semilla, puede evaluar de inmediato la altura y la salud de su padre, lo que significa que existe la oportunidad de elegir el mejor material para la propagación por esquejes.

Características de la cría de esquejes TUI.

Características de la cría de esquejes TUI.

Además, los esquejes para muchos son generalmente la forma más simple y rápida de propagar o criar cualquier planta.

Este método también tiene algunas desventajas. Y a todos les une la necesidad de experiencia en el corte de cualquier planta. Es necesario no solo cortar la rama de thuja correctamente, sino también elegir la época adecuada del año, más condiciones para su cultivo y mantenimiento. Y a veces incluso los jardineros experimentados no pueden tener en cuenta todos estos factores necesarios.

Pero, a pesar de todas estas posibles dificultades, son los esquejes de thuja los que son realmente la forma más popular y sencilla de cultivarla. Pero solo si se siguen todas las recomendaciones a continuación.

Características de la cría de esquejes TUI.

Lo que necesita saber sobre el cuidado de los esquejes durante el enraizamiento.

El cuidado de los esquejes durante la formación del sistema de raíces depende del método de germinación elegido:

  • En el agua . No se debe permitir que el líquido florezca; debe cambiarse de manera oportuna, retirando los esquejes del recipiente. Se agrega agua al nivel anterior, se permite usar una pequeña cantidad de permanganato de potasio como desinfectante.
  • En la pelicula . El enraizado en una película con tela y sphagnum proporciona un alto nivel de humedad, por lo que los esquejes solo deben inspeccionarse periódicamente. Si es necesario, la tela se humedece, en caso de condensación, se realiza la ventilación.
  • En el sustrato . La cantidad de humedad en el suelo debe monitorearse constantemente, evitando un secado severo. Para regar, no se usa una regadera, sino una botella rociadora, que evita que la tierra se hunda, exponiendo el talón y el anegamiento.

Es importante proteger el contenedor con esquejes de los efectos de las bajas temperaturas, quedándose dormido con el follaje. Cuando el termómetro cae por debajo de +5, se usa una cubierta adicional en forma de película.

Plantar esquejes de thuja en un lugar permanente.

Los esquejes enraizados se cultivan durante 2-3 años en las camas de crecimiento, que deben estar en sombra parcial. La siembra de plántulas maduras en un lugar permanente se lleva a cabo en turba, suelo ligeramente ácido, arcilloso o arenoso. La profundidad de los agujeros debe ser de unos 60-80 cm con un diámetro de 0,8-1 m.

Es importante observar la distancia entre thujas, que puede variar de 1 a 5 m, dependiendo de la variedad y características del diseño del paisaje del jardín. El sistema de raíces no debe dañarse, por lo que el trabajo se lleva a cabo con sumo cuidado. El cuidado adicional consiste en el riego oportuno, la eliminación de malezas y un aderezo raro.

La propagación de thuja por esquejes es una forma simple y rápida de obtener plántulas jóvenes, que decorarán una parcela personal en unos pocos años.

Paso Preparación del suelo y contenedores para plantar.

cebadocebado

Mientras los esquejes están en la solución estimulante, prepare la tierra y los contenedores para plantar. Una mezcla de turba y arena en una proporción de 1: 1 es adecuada como sustrato para enraizar esquejes. Puede agregar 1/5 del aserrín podrido al sustrato.

Esquejes de ThujaEsquejes de Thuja

Los contenedores para plantar pueden ser cualquiera: contenedores generales, macetas separadas, casetes. Pero en cualquier caso, deben tener orificios para el drenaje del exceso de agua. Usamos casetes especiales de coníferas con células de 200 ml. Puede plantar esquejes inmediatamente en macetas de 1 litro, ya que trasplantar plántulas frágiles de thuja puede dañar el sistema de raíces.

Llene los recipientes preparados con tierra y luego viértalo con una solución rosada de permanganato de potasio y luego con una solución de Fitosporin-M.

El tiempo justo

Hasta la fecha, aún no se ha establecido en qué época del año es mejor cortar las ramas de thuja para realizar más injertos. Alguien insiste en que es mejor hacer esto en invierno, mientras que alguien cree que la mejor época del año es verano u otoño.

Los profesionales dicen que es posible diluir thuja de los esquejes en cualquier momento, pero es mejor en primavera ; de esta manera, el sistema de raíces se forma más rápido y es más fuerte y más duradero.

Características de la cría de esquejes TUI.

Pero al mismo tiempo, hay algunas recomendaciones adicionales:

  • las ramas deben cortarse en primavera en abril;
  • en verano, los esquejes se recolectan en junio;
  • si se elige el otoño, la recolección de brotes se lleva a cabo en octubre;
  • para los esquejes de invierno, las ramas se cortan a fines de diciembre.

Sin embargo, si recolecta el material correctamente y lo arraiga de acuerdo con todas las reglas, la temporada no jugará ningún papel clave.

Características de la cría de esquejes TUI.

Características de la cría de esquejes TUI.

Thuja en crecimiento como negocio. Negocio de reventa de plántulas de árboles


El negocio de la reventa de plántulas de árboles comenzó a florecer a principios de la década de 2000, durante la época de desarrollo masivo de las cabañas de verano en todo el país. Luego la gente compró manzanos, peras y árboles declarativos en grandes cantidades y sin importar la calidad.

Propagación de Thuja por esquejes en casa.  Propagación de Thuja por esquejes en primavera 07

La situación cambió con la llegada de productos baratos y altos precios de la gasolina, que enterraron la vida suburbana, dejando a los grandes viveros sin mercado.

Han llegado tiempos difíciles para los comerciantes, quedan pocos viveros de frutas y están ubicados a grandes distancias, y sus sucursales están terminando en un alto porcentaje vendiendo plántulas a valor de mercado.

Por otro lado, abre una oportunidad única para las personas emprendedoras. Después de todo, cuanto más lejos esté el vivero, mayor será el costo de las plántulas, lo que significa que puede ganar más yendo allí por los productos. Antes de decidirse a participar en este negocio, asegúrese de navegar por sus competidores, dónde obtendrá plantas y dónde vender.

Trasplante a campo abierto

Las tuyas jóvenes se trasplantan en el otoño, después de la formación final del sistema de raíces.

El mejor lugar es el lado suroeste o sureste del sitio, bien iluminado por el sol.

El enraizamiento exitoso de una plántula estará indicado por la aparición de nuevos brotes en ella.

La efedra atractiva y sin pretensiones se puede propagar sembrando semillas o esquejes. El método de la semilla es bastante largo y laborioso, y un principiante también puede manejar esquejes. Si tuya de la variedad deseada ya está creciendo en tu propia casa de campo o con amigos, puedes tomar ramitas de ella para divorciarte. Este artículo describe cómo propagar thuja con esquejes verdes.

Características de la cría de esquejes TUI.

Métodos de enraizamiento

En casa, los esquejes de thuja recolectados se pueden germinar de varias maneras. Es difícil destacar a uno de ellos como uno de los mejores, todo depende de las habilidades, deseos y habilidades del propio jardinero.

En una jarra de agua

Esta opción para enraizar esquejes es la más simple y presupuestaria. Su esencia es simple:

  • es necesario verter agua limpia en un frasco de vidrio para que los esquejes sumergidos en él estén en el líquido no más de un par de centímetros;
  • Se sumergen 2-4 ramas de thuja en cada recipiente con un volumen de 1 litro;
  • una vez a la semana, se cambia el agua y, para su desinfección, se colocan cristales de manganeso en el recipiente en la cantidad de 4 piezas;
  • La iluminación diurna está saturada, su duración debe ser de al menos 10 horas.

Es importante asegurarse de que las agujas y la parte sin cortar de las ramas no estén en el agua, de lo contrario, el corte no echará raíces, sino que simplemente se pudrirá.

Características de la cría de esquejes TUI.

Cómo plantar esquejes en musgo.

No es ningún secreto que el musgo es un ambiente húmedo y cálido, lo que significa que es un lugar ideal para enraizar las plántulas. Es por eso que las ramas de thuja a menudo se plantan en sphagnum, turba. La secuencia de acciones en este caso será la siguiente.

  • El musgo se vierte con agua tibia y siempre hervida. Deje que se hinche durante 180 minutos.
  • Prepare un trozo grande de gasa, doblado en dos. Es tan necesario que el sphagnum se pueda colocar en una mitad y cubrir completamente con la segunda parte de la tela.
  • Extienda el musgo sobre una gasa.
  • Los esquejes preparados se colocan encima de él a una distancia de aproximadamente 8 cm entre sí de tal manera que la parte cortada de las ramas esté completamente en el musgo.
  • Ahora el rellano se cubre con una segunda gasa y se lleva a un lugar cálido y bien iluminado. La gasa colgante se considera la mejor opción.

Una vez a la semana, mezcle abundantemente el musgo y asegúrese de que no se seque. Si todo se hizo correctamente, las primeras raíces aparecerán después de un par de semanas.

Características de la cría de esquejes TUI.

Enraizar los esquejes en la mecha.

La mecha es un diseño especial hecho sobre la base de vasos desechables de plástico ordinarios. Sorprendentemente, la práctica muestra que es esta opción de injerto la que le permite obtener un resultado 100% positivo.

  • Se hace un agujero en el fondo de un vaso con una capacidad de 200 ml y se inserta una mecha hecha de algodón ordinario.
  • Se vierte una capa de drenaje en forma de pequeños guijarros en el fondo del recipiente.
  • El resto del espacio en el contenedor se llena con tierra especial. Se plantan 2-3 ramas de thuja en cada vaso.
  • Se vierte agua en otro recipiente de menor diámetro y se coloca encima un vaso con esquejes para que la mecha de algodón quede sumergida al 70% en líquido
  • Desde arriba, los esquejes se cubren con otro vaso para crear un efecto invernadero y evitar que la tierra se seque.

Después de 4 semanas, los esquejes tendrán un sistema de raíces bien desarrollado, lo que significa que se pueden plantar en un lugar permanente. Los jardineros experimentados recomiendan, antes de enraizar los esquejes de cualquier manera, sumergir el lugar de su corte en una solución especial de un estimulador de crecimiento.

Características de la cría de esquejes TUI.

Características de cría

¿Cómo hacer crecer un árbol a partir de una ramita de thuja? Más adelante en el artículo se presenta una historia más detallada sobre este método de cultivo de una planta. Mientras tanto, considere algunas de las características de la reproducción.

Debido a su sencillez y resistencia a las heladas, esta planta se usa a menudo para paisajismo en áreas adyacentes. Pero la tuya es un placer relativamente caro, por lo que es mejor y no tan difícil criarlos tú mismo. Incluso los jardineros novatos pueden hacer esto.

Dos métodos de cría:

  • semillas
  • ramitas y esquejes.

El primer método es bastante laborioso y largo, lleva 6 años. Además, generalmente se acepta que las plantas cultivadas a partir de esquejes son más resistentes. Tampoco es recomendable propagar por semillas la tuya de variedades decorativas. La mejor forma de reproducirse es mediante ramas.

Cuidado adicional

Pero no es suficiente simplemente enraizar los esquejes recolectados. Para que crezca una planta sana y hermosa, es necesario cuidarlas adecuadamente.

  • Después de que aparecen las raíces, los esquejes se plantan en una cama separada preparada. Los especialistas lo llaman «shkolka». Si incluso las plántulas enraizadas son demasiado débiles y la cama del jardín no está lista, entonces deben plantarse 1 pieza en contenedores separados y dejarse crecer durante 1-2 meses.
  • Los fertilizantes minerales deben aplicarse al suelo de acuerdo con la dosis indicada por el fabricante. Haga esto antes de plantar los esquejes.
  • Si las ramas se cortaron en la primavera, se plantan en la escuela en el otoño y viceversa.
  • Es importante que no caiga la luz solar directa sobre las plantas, lo mejor es elegir sombra parcial. Cuando llegue el invierno, asegúrese de cubrir la plantación con ramas de abeto o material de cobertura especial.

Vale la pena recordar que la thuja es una cultura que crece durante mucho tiempo, por lo tanto, su siembra en un lugar permanente se realiza no antes de 2, y preferiblemente 3 años después del enraizamiento de los esquejes. Solo en este caso, usted mismo puede cultivar una tuya realmente saludable y hermosa.

Características de la cría de esquejes TUI.

Para la propagación de thuja por esquejes, vea a continuación.

Características de plantar una planta joven.

Antes de plantar la planta en campo abierto, debe colocar una mezcla de compost, estiércol y tierra de jardín en el hoyo. El sistema de raíces de la tuya no debe romperse y el collar de la raíz debe dejarse por encima del suelo.

Después de plantar la planta, se debe regar abundantemente y encima se debe colocar corteza de pino o aserrín, que protegerá el sistema radicular de la planta. El mantillo no debe cubrir las ramas inferiores de la tuya, ya que pueden pudrirse.

Cómo hacer crecer una thuja a partir de una ramita: las reglas para podar una ramita, enraizar, cultivar y cuidar las características

Periodos reproductivos

La respuesta a la pregunta de si se puede cultivar a partir de una ramita no es ambigua. Seguro que puedes. ¿Cuándo es el mejor momento para realizar un evento de este tipo? Es recomendable realizar esquejes en primavera, ya que es en esta época del año que todos los procesos que ocurren en la vida silvestre ocurren con mayor rapidez. Y en thuja (en sus brotes), se activa el movimiento de jugos, por lo tanto, el corte de corte tomará sus primeras raíces mucho más rápido. La reproducción suele tener lugar desde finales de marzo hasta principios de abril. Si se pierde este período, se pueden realizar cortes en junio.

Cómo hacer crecer una thuja a partir de una ramita: las reglas para podar una ramita, enraizar, cultivar y cuidar las características

Existe el peligro de que las ramas plantadas para la germinación caigan bajo las heladas primaverales. Esto se puede evitar instalando una caja con esquejes en un invernadero con film.

¿Cómo cultivar thuja a partir de una ramita en verano? El corte de verano ocurre en la segunda ola de crecimiento de las plantas. Durante este período, es importante el riego suficiente del sustrato, donde se forman las raíces de las ramas. Todo el tiempo necesita controlar la frecuencia de riego y la humedad del suelo. Las plántulas pueden verse gravemente afectadas por el calor del verano. Por lo tanto, la planta debe rociarse todo el tiempo con una botella de spray (dos veces, por la mañana y por la noche).

Cabe destacar que la reproducción de thuja se puede realizar tanto en el sustrato como en agua. Una ramita arrancada echa raíces casi por igual en un vaso de agua y en el suelo.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: